
Aprender a poner límites: cómo cuidar nuestro propio bienestar sin romper los vínculos
Establecer reglas claras ayuda a expresar necesidades, reducir tensiones y fortalecer relaciones.
Establecer reglas claras ayuda a expresar necesidades, reducir tensiones y fortalecer relaciones.
Un abrazo a tiempo, una charla con quien te entiende o el simple hecho de sentirte acompañado pueden cambiar cómo enfrentás la vida. Lo que parece un gesto cotidiano es, en realidad, un recurso poderoso que la ciencia ya comprobó.
La pandemia puso a prueba relaciones, emociones y rutinas, hasta que pequeños detalles permitieron reconstruir vínculos.
Es un mecanismo psicológico para encajar y evitar el juicio social, pero a largo plazo puede generar agotamiento, tristeza y desconexión de uno mismo. Reconocerlo es el primer paso para sanar.
Rosa Candela Santa María fue encontrada en su auto con un disparo en la cabeza.
OPINIÓN. Columnista invitada (*) | La convivencia de roles viejos y nuevos mantiene las relaciones en un limbo.
Hay personas cuya forma de comunicarse agota y desgasta emocionalmente a quienes las rodean. Detectarlas y saber poner límites puede ser clave para cuidar la salud emocional.
Aunque cada perro tiende a ser visto como “el mejor amigo del hombre”, hay algunos que logran una mejor conexión con las personas.
Un paciente de cáncer cuenta cómo breves encuentros con otros enfermos marcaron su vida para siempre, revelando la insólita forma en que la esperanza une incluso a extraños.
La armonía en la pareja está basada en una serie de prácticas diarias. Cultivarlas de forma consciente es una manera de alimentar el vínculo.
Cuáles son los desafíos que hoy atraviesan a millones de personas. Qué dicen los expertos sobre cómo iniciar el camino más sano con uno mismo.
Los vínculos cambiaron: desde el uso diario de la IA hasta videojuegos que simulan formar parejas, especialistas advierten beneficios y riesgos emocionales.
Cambian los códigos, se amplían las distancias y surgen nuevas tensiones. Entender estos procesos permite estar presentes sin invadir, y cultivar una relación sólida en una etapa clave del desarrollo.
En los últimos años, crecieron con fuerza los vínculos afectivos entre humanos e inteligencias artificiales. Qué dicen los expertos y cuáles son los casos reales más impactantes del mundo.
Si se utiliza con frecuencia, puede ser señal de un patrón de abuso emocional. Aprendé a identificar esta conducta.
Se trata de dinámicas ambiguas que contiene señales contradictorias, las cuales pueden tener un efecto devastador para algunas personas.
Las plataformas de encuentros prometen conexiones rápidas y eficientes, pero para muchos usuarios terminan convirtiéndose en una fuente de frustración y agotamiento emocional.
Estudiar patrones emocionales desarrollados desde una infancia inestable ilumina cómo afectan las relaciones actuales. Una experta comparte claves para romper círculos de dependencia afectiva.
Las siglas significan “Only Weekend Couples” y se trata de aquellos que priorizan la independencia y la calidad de tiempo que pasan juntos, más que la cantidad. El testimonio de tres parejas que apuestan a esta modalidad.
PODCAST | Una charla con Patricia Faur, psicóloga especialista en dependencia afectiva.