
En su primer viaje internacional, el papa León XIV llegó a Turquía y pidió a Erdogan estabilidad en la región
La gira había sido organizada para su predecesor, el papa Francisco, fallecido en mayo. También irá al Líbano.

La gira había sido organizada para su predecesor, el papa Francisco, fallecido en mayo. También irá al Líbano.

Seis meses después de su elección, el pontífice inicia una gira de seis días por dos países cargados de significado histórico, espiritual y político. Conmemorará el Concilio de Nicea y llevará un mensaje de esperanza a una zona golpeada por conflictos bélicos.

Afirmó que “por supuesto” quiere realizar una gira por América Latina.

El pontífice le expresó al presidente uruguayo Yamandú Orsi su intención de recorrer el Río de la Plata en el 2026. La visita sería una manera de retomar el viaje que su antecesor, Francisco, no pudo concretar.

El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.

Elegido como garante de la continuidad de la línea de Francisco, pero evitando las decisiones y actitudes disruptivas de Jorge Bergoglio para así fortalecer la unidad de la Iglesia, Robert Prevost comenzó a definirse sobre cuestiones que generan tensiones internas.

Se publicó un libro en Perú con la primera entrevista con el flamante pontífice. “Me parece muy improbable, ciertamente en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie en términos de lo que enseña sobre la sexualidad y el matrimonio”, afirmó.

La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.

También llamó a un alto el fuego inmediato y permanente en el enclave.

Las críticas por el supuesto lujo en la Santa Sede no son nuevas. Sin embargo, las cifras revelan otra realidad: el Vaticano está lejos de ser una potencia económica y gran parte de sus recursos se destinan al pago de salarios, obras sociales y misiones.

Si bien prosigue la línea reformista del papa argentino, se muestra más cauto y posterga decisiones. En este tiempo, se reunió dos veces con Volodimir Zelenski y habló por teléfono con Vladimir Putin.

En esta última entrega, recorreremos el fin del pontificado de Juan Pablo II y la llegada del “bull dog” vaticano, Benedicto XVI. Su perfil alejado de lo pastoral no favoreció su popularidad.

El Patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, visitó el enclave palestino. El papa León XIV llamó el domingo a detener la “barbarie” de la guerra.

Un editorial de Vatican News dijo que el brutal ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 “no puede justificar sesenta mil muertos y ciudades arrasadas”.

Karol Wojtyla, de nacionalidad polaca, fue el primer pontífice no italiano en cuatro siglos. Hoy recorreremos la vida de Juan Pablo II, el papa viajero.

En esta octava entrega, recorreremos el pontificado de Juan Pablo I, el papa de la sonrisa, que fue encontrado muerto solo 33 días después de haber asumido.

En esta segunda parte de la biografía de Pablo VI, veremos su costado conciliador con el que trató los conflictos y las crisis, compartiendo el dolor de las discordias.

El sumo pontífice había dicho que la Inteligencia Artificial plantea “desafíos a la dignidad humana”.

“La situación se ha deteriorado gravemente”, expresó el Santo Padre en medio de una guerra sin precedentes que abre un futuro incierto entre Israel e Irán.

Aunque el Presidente intenta construir un vínculo personal con el nuevo pontífice e incluso lo invitó a visitar el país, la catarata de críticas del clero local a su gestión plantea un escenario incierto para el futuro de la relación entre el Gobierno y el catolicismo.