
Una joven se descompensó en un boliche de Neuquén y murió: esperaba por un trasplante de hígado
Tenía 20 años y estaba bailando con tres amigas cuando empezó a sentirse mal. Llegó al hospital sin signos vitales. Investigan las causas de muerte.
Tenía 20 años y estaba bailando con tres amigas cuando empezó a sentirse mal. Llegó al hospital sin signos vitales. Investigan las causas de muerte.
Se trata del “Programa Nacional de Perfusión Renal”. El INCUCAI será el encargado de adquirir y distribuir los dispositivos especiales que optimizan el sistema y la logística.
La alopecia es la pérdida del cabello y puede afectar al cuero cabelludo, como a la barba, el bigote o las cejas. Muchas personas recurren al microtrasplante capilar para solucionar esta afección.
Tomi nació con insuficiencia renal crónica y buscan que su caso se conozca. Cuando tenía 20 meses, tuvo siete cirugías y estuvo 20 días en coma.
El 30 de mayo se celebra un día de concientización en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.
El centro de salud es el primero en el país en llegar a ese número luego de un trasplante a un niño de 8 años.
Su deceso se produjo siete semanas después de la intervención realizada en el Mass General Hospital, de Boston. “No tenemos indicios de que haya sido el resultado de su reciente trasplante”, dijo en un comunicado el hospital.
La mujer está internada en terapia intensiva y lucha por su vida. Sus amigos realizaron un abrazo simbólico en el centro médico para apoyarla.
El nene está en emergencia nacional del Incucai. Lo operaron del intestino y una bacteria de la materia fecal se le metió en su cuerpo. Su familia comenzó una campaña de concientización a contrarreloj para salvarlo.
Seis meses después de la cirugía, Aaron James puede saborear, oler y comer alimentos sólidos. Sin embargo, aún no se sabe si el ojo trasplantado lo llevará a recuperar la vista.
Está dirigida a profesionales de la salud, pacientes y familiares de personas trasplantadas y a la comunidad en general.
Este tipo de procedimientos es ampliamente difundido en otras partes del mundo y desde este año se hace en Argentina. Por qué requiere de un complejo operativo conjunto.
La intervención se llevó a cabo a comienzos de este año en el Reino Unido. Si todo evoluciona, a fin de año, la paciente podría empezar el proceso de transferencia de embriones..
La tecnología es beneficiosa para la práctica del trasplante, ya que permite la evaluación de los riñones previo al implante.
En 2022, se alcanzó un récord de donantes argentinos. Se realizaron, en total, 91 procesos de donación.
Las intervenciones fueron a dos niños y una adolescente y las llevaron a cabo más de 100 profesionales y técnicos del Garrahan.
Se trata de una intervención especial, limitada y efímera. El primer caso fue en 2014 en Suecia y hasta el momento nacieron 50 bebés luego de la intervención. Cómo es la situación en la Argentina y qué riesgos se corren.
La cirugía duró 16 horas y se llevó a cabo en el Hospital Global de Mumbai.
La cirugía fue en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona en un paciente de 65 años. La intervención permite un menor tiempo de internación, una recuperación más rápida y menos dolor.
Los vuelos podrían llevarse a cabo con especial aplicabilidad en ámbitos urbanos de alta congestión como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).