![La boxeadora Imane Khelif hizo una denuncia a través de sus redes sociales. (Foto: @imane_khelif_10/Instagram)](https://tn.com.ar/resizer/v2/la-boxeadora-imane-khelif-hizo-una-denuncia-a-traves-de-sus-redes-sociales-foto-imanekhelif10instagram-PCTFCEA3JRBITKH7VGHH3HJ3QI.jpg?auth=95d5aed54f79fbedbeaa76a1d81223c8ee30c095813236fa54db05add48d1d5c&width=767)
La decisión de Imane Khelif, la boxeadora de la polémica de género, tras sufrir un nuevo revés en su carrera
La argelina denunció mediante sus redes sociales acusaciones “falsas” y “ofensivas” de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA).
La argelina denunció mediante sus redes sociales acusaciones “falsas” y “ofensivas” de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA).
La medida prevé recortar subsidios a entidades educativas que permitan la inclusión de estudiantes transgénero en equipos femeninos. El mandatario, además, lanzó una advertencia para el Comité Olímpico Internacional (COI) en el marco de los preparativos para la cita de Los Ángeles 2028.
La joven, que desde sus primeros años empezó a cortarse el pelo y vestirse como varón, después volvió a dejarse el pelo largo y cambió la vestimenta. Alcanzó la mayoría de edad y sigue generando curiosidad con sus apuestas.
Traniela Campolieto forjó su identidad con todo en contra. Antes de su transformación, fue piloto militar, está casada y tiene tres hijas. Tenía mucho para perder, pero apostó todo para ser fiel a sí misma.
Nico Álvarez tiene 23 años y cuenta con una trayectoria de más de una década en equipos de AFA. Vélez es el primer club en el que se presenta con su identidad masculina. “Hoy puedo disfrutar del deporte como nunca lo había hecho”, asegura.
La cantante alemana se alzó con una estatuilla en una gala en la que se priorizó la diversidad.
Solo hará falta presentar una solicitud personal en el Registro Civil. Esta ley repara una deuda histórica del Estado con las personas trans” y “por fin despatologiza las vidas trans”, dijo la ministra de Igualdad, Irene Montero.
La modelo francesa, que en 2017 hizo historia al posar para la publicación erótica, fue vista en un yate con el futbolista.
Trascendieron imágenes del delantero francés junto a la icónica mujer que hizo historia al convertirse en la “playmate” del mes de noviembre de 2017 y hoy es referencia en la industria de la moda.
El atleta australiano se declaró transgénero y contó su experiencia para combatir la transfobia y la homofobia en el deporte. “Quiero ayudar a que otros no se sientan tan aislados’', expresó.
Sintió durante años haber nacido “en el cuerpo equivocado” y decidió vivir libre y feliz. Hoy cuenta su transformación y trabaja para incentivar a otras personas.
La entidad dio a conocer sus nueva reglas y anunció la creación de una categoría “abierta”, sin distinción de género. La irrupción de la estadounidense Lía Thomas dio el puntapié para estas modificaciones.
Gabryel es una persona no binaria. Hace unos meses modificó su DNI para que figurara el nombre con el que se autopercibe y el género masculino. Su pareja, Mariano, es un varón transgénero pansexual.
La gimnasta de Nueva Zelanda tiene 43 años. Es una de las más buscadas por la prensa en la Villa Olímpica. Ella prefiere no hablar.
OPINIÓN│La abogada Cristina Monserrat Hendrickse logró que se cambiaran los datos filiatorios con los que aparecía en los registros del Liceo Militar General San Martín. Ahora figura su nombre tal como aparece en su DNI, que coincide con su identidad de género autopercibida.
Chicos y chicas de entre 17 y 23 años diseñaron herramientas para contribuir a la prevención de la violencia y discriminación de género en las aulas.
Contó el día a día del embarazo y su historia para animar a otros hombres transgénero a que cumplan sus sueños.
Kimberly Ayala se recibió hace cinco años, pero el Poder Judicial no le reconocía su identidad de género autopercibida.
Junto con el triunfo de Sarah McBride, la primera mujer transgénero elegida senadora en ese país, habrá otros defensores de la diversidad en puestos legislativos.
Forma parte del nuevo gabinete del gobierno belga. En 2014, se convirtió en la primera diputada transgénero de ese país y en 2019 dirigió una comisión en el Parlamento Europeo.