Milei analiza denunciar al jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad durante la pandemia
El Presidente acusó a Tedros Adhanom Ghebreyesus de haber promovido medidas que derivaron en esclavitud y actos inhumanos.
El Presidente acusó a Tedros Adhanom Ghebreyesus de haber promovido medidas que derivaron en esclavitud y actos inhumanos.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo, explicó que ante el aumento de casos positivos es necesario reducir los riesgos de contagio. Paralelamente, pidió que no se estigmatice a nadie por su orientación sexual.
Lo afirmó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Además, advirtió: “Ómicron parece ser menos severo en comparación con Delta, pero al igual que las variantes anteriores, está hospitalizando y está matando gente”.
Tedros Adhanom Ghebreyesus habló sobre el rol del mecanismo COVAX, las diferencias que mantuvo con Donald Trump y la posición de los laboratorios sobre la liberación de las patentes.
Estudios preliminares demostraron que la mutación B.1.617, que ya se ha extendido a más de 30 países, se propaga más fácilmente que otras cepas y requiere una mayor investigación.
La Organización Mundial de la Salud dijo que es “impactante” lo poco que se hizo para garantizar la distribución equitativa de las vacunas contra el coronavirus en el mundo. Sólo el 0,1 % de las dosis globales fueron aplicadas en los 29 países de menores ingresos.
El director del organismo multilateral celebró esta medida y la calificó como “un gran día para la salud mundial”. Trump había iniciado el proceso de salida en julio pasado pero debía pasar un año para hacerse efectiva.
La ONU denunció un retraso en los visados a científicos que viajaron al gigante asiático.
El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se lamentó porque “no hacemos nada para prevenir la siguiente”.
El jefe del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que “el camino a seguir continúa siendo peligroso”, además criticó la falta de preparación y respuesta de algunos países
Tedros Adhanom Ghebreyesus informó que se encuentra bien y no tiene síntomas. Seguirá trabajando desde su casa en Ginebra.
La entidad asegura que es mejor evitarlo para mantener la distancia de más de un metro frente a otra persona.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la entidad, la describió como "una crisis de salud única en un siglo" y la comparó con la gripe española de 1918.
La Organización Mundial de la Salud advierte que el descenso de casos es mucho menor de lo esperado.
Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró haber sido víctima de agresiones de carácter racista y acusó al gobierno de Taiwán de "no desmarcarse" de los agravios hacia su persona.
Su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recalcó que muchos pacientes con menos de 50 años requieren ser hospitalizados.
Se llama "Solidarity" y busca el remedio más eficaz para frenar la pandemia.