
La producción lechera creció un 5,6% en enero y logró el mayor aumento de los últimos cuatro años
El sector lácteo produjo 880,7 millones de litros en el primer mes del 2025, marcando un crecimiento interanual del 6,7%.
El sector lácteo produjo 880,7 millones de litros en el primer mes del 2025, marcando un crecimiento interanual del 6,7%.
Se produjeron 10.590 millones de litros, 710 millones menos que en 2023, según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina. Las mayores mermas se registraron en los establecimientos medianos y pequeños.
Un informe del OCLA pronosticó una producción de 11.190 millones de litros, superando los 10.585 millones de 2024. El balance de la lechería mostró una caída del 6,5% en comparación con el año anterior.
La productora rural Andrea Passerini, acusó al intendente de Carlos Casares de eludir un fallo judicial al cambiar el nombre de una tasa, porque ya se había cuestionado judicialmente.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó los primeros dos tambos que obtuvieron la certificación IRAM 14400, la cual premia los esfuerzos en inocuidad, calidad y bienestar animal.
Martín Rostagno está instalado en Australia y comparte su experiencia laboral para que nuevos profesionales se sumen al sector. “Acá no importa el título, sino lo que sabés hacer”, le dijo a TN.
Tiene 29 años, es uruguayo, y ya llenó un Gran Rex con su cumbia romántica. Cómo fue el cambio de vida del cantante que va a todos los pueblos, y está sorprendido por el cariño de los argentinos.
El Almacén “4 Esquinas” en Tandil, fundado por la familia Somi-Bugna, destaca por sus quesos de oveja artesanales, dulces y jabones producidos en su propio tambo.
La modificación de la ley, impulsada por decretos recientes, habilitó a una empresa a emitir el primer título de crédito. Este “innovador” instrumento financiero promete nuevas oportunidades y mayor trazabilidad en el sector.
En total fueron 1.015 millones de litros, 2,2% más respecto a agosto. Así, el sector lácteo registró la menor caída interanual en más de un año y genera optimismo de cara al último trimestre.
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, la actividad tambera superó en agosto su punto de equilibrio. Con un valor promedio al productor de $418,43 por litro, se recupera el margen tras períodos de producir a pérdida.
Al momento del accidente, el trabajador rural intentaba controlar a un grupo de vacas.
Paquito Ocaño tenía 14 años cuando un acordeonista escuchó su voz. Pasó de ordeñar cabras a hacer bailar a todos en los festivales cordobeses. “Me encanta que las nuevas generaciones gusten de lo nuestro”, le dijo a TN.
El Índice de Confianza del Empresario Agropecuario (ICEA) de CREA mostró su segundo incremento consecutivo en la medición de julio.
Se suprimió la necesidad de estar inscripto en el RUCA para todos los productores que comercializan granos y/o derivados para el consumo de sus animales. Fue adelantado por el presidente Javier Milei en la Rural.
El Banco de Inversión y Comercio Exterior aprobó un financiamiento de US$ 550.000 en Villa María, Córdoba. Además, la provincia de Buenos Aires presentó nuevas líneas de apoyo para el sector lechero.
El hecho, que causó daños en las instalaciones pero no dejó heridos, ocurrió en la localidad de Vila, en un contexto en el cual la ola de delitos crece en los campos de todo el país. Los animales robados luego fueron recuperados.
Disminuyó en 231 millones de litros en 2023 y las exportaciones del sector cayeron 18%. El consumo per cápita es el más alto en 6 años y en el primer semestre de 2024 mejoró el precio a los productores.
Es el Centro Agrotécnico Regional de Venado Tuerto. Con la robotización, la producción de leche aumentaría un 30%. En 147 hectáreas, los estudiantes generan alimentos para autoabastecer la institución.
El Ministerio de Economía anunció la prórroga, con el objetivo de brindar estabilidad y fomentar la competitividad en la cadena, así como impulsar inversiones en el sector y aumentar la presencia en el mercado internacional.