
Científicos explicaron que los insomnios no son todos iguales ni se resuelven de la misma manera
La clave para lograr dormir en paz es saber si lo que se necesita es melatonina o valeriana.
La clave para lograr dormir en paz es saber si lo que se necesita es melatonina o valeriana.
Un serie de estudios determinó que su ingesta compensa el déficit de descanso.
A veces nos pasa que, si bien dormimos de un tirón las horas necesarias, sentimos que el cuerpo no descansó como debería. La causa puede estar relacionada con la respiración.
Existen ciertas especies que tiene diferentes afectos que ayudan a dormir mejor y reducir el estrés.
Especialistas explican las razones detrás de este impulso matutino y cómo puede beneficiar —o alertar— sobre el estado del cuerpo.
Cuidar el sueño en la adultez mayor no solo es posible sino fundamental para la memoria, el estado de ánimo, la salud física y la autonomía.
Ronquidos, movimientos o preferencias distintas llevan a muchos a tomar esta decisión, que puede mejorar el descanso, reducir conflictos y fortalecer el vínculo, siempre que sea un acuerdo conversado.
La especialista aseguró que es importante mantener un ciclo de sueño marcado para la desintoxicación del cuerpo.
La causa del mal descanso está en el estrés. Claves parar cuidar la salud mental.
Se trata de un gesto muy habitual y en la termorregulación está la respuesta a este fenómeno.
Determinar qué enfermedad produce sueño y cansancio no es algo tan sencillo. Se deben tomar en cuenta todos los síntomas que presenta la persona afectada.
Un especialista en neurofisiología clínica dio sus recomendaciones sobre el tema.
No dormir, o dormir entrecortado, es uno de los males de este siglo. Frente a esto, las recetas y soluciones varían. La actriz española Úrsula Corberó reinstaló el debate al contar en una entrevista que dejó de dormir con el celular en la mesa de luz.
Los científicos creen que el descanso profundo y el REM influyen en la salud cerebral y el riesgo de demencia.
La falta de buen descanso ocasional y el insomnio crónico afectan a zonas distintas del cerebro y tienen consecuencias diferentes para la salud.
Adoptar esta postura al dormir puede marcar una gran diferencia en la calidad de tu descanso y tu salud respiratoria.
El sonido se produce por el movimiento de sus alas. Aunque no lo hacen a propósito, los ayuda a orientarse cerca del objetivo.
Cinta adhesiva bucal, melatonina, “diarios de preocupaciones”: esto es lo que realmente podría ayudarte a dormir.
La cantidad de horas de descanso necesarias puede ser diferente según las etapas de la vida y los ritmos biológicos de cada individuo.