Transformar el dolor en amor: la historia del hogar que cobija a niños en situación de vulnerabilidad
En Don Torcuato, Una Posta en el Camino ofrece un hogar transitorio a niños y niñas que atraviesan procesos judiciales de abrigo.
En Don Torcuato, Una Posta en el Camino ofrece un hogar transitorio a niños y niñas que atraviesan procesos judiciales de abrigo.

Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina convocan a la comunidad a sumarse a una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria que destina el 100% de lo recaudado por la venta del Big Mac a programas de educación, salud y acompañamiento para niñas, niños y jóvenes de todo el país.

La competencia tuvo fines solidarios.

La mujer explicó que se encontraba en la casa de sus padres, a pocos metros de su departamento, cuando se desató el fuego. El video superó las 8 millones de visualizaciones.

El 16 de noviembre se corre desde las 9.

Camila y Luciana, dueñas de “Tienda dorada” en Río Tercero, Córdoba, no imaginaron que un video sobre la historia del artesano causaría semejante impacto. Hoy, las socias reciben cientos de pedidos de todo el país.

Abril tiene 19 años y estudia medicina. Su historia conmovió a todos y terminó en pesadilla: la chica fue víctima de una estafa virtual.

Por tercer año consecutivo, la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y la Asociación Argentina de Oncología Clínica lanzaron remeras que se venderán en más de 60 marcas.

Sin recursos para comprar un violín, Jazmín estaba en riesgo de abandonar la orquesta. Desde San Miguel de Tucumán a Maimará, un viaje a dedo para demostrar que la música también se construye en comunidad.

Sofía decidió no mirar para un costado y se involucró. Una comida, una charla y “un fuego en el pecho” fueron clave para cambiarle la vida a un joven de 23 años.

“Caballos de Quilmes” surgió como una necesidad de ayudar a los equinos rescatados de la crueldad humana y hoy es un centro de rescate modelo a nivel nacional. Los detalles de la colecta a contrarreloj para salvar el predio.

Los médicos creyeron que no iba a vivir tras el parto. Creció y fue sorteandocomplicaciones en sus 9 años de vida. Después de ver “Los dos hemisferios de Lucca”, quieren viajar a México para poder tratarla.

Lo que empezó como un refugio para compartir un mate en medio de la violencia, hoy es una organización que potencia a cientos de mujeres para que construyan, con sus manos y sus saberes, un futuro propio.

Bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, la campaña busca reunir aportes económicos para sostener, durante todo el año, los programas de asistencia, promoción y desarrollo humano.

Nació en Cabo Verde, dejó a su familia y su país para seguir una vocación que la llevó por el mundo. A los 56 años llegó a San Marcos Sierras con un objetivo claro: consagrarse a los más pobres. Hoy, con 86 años, lidera una fundación que asiste con salud, educación y comida, y sigue soñando con volver a su tierra natal una última vez.

Dos estudiantes y un ingeniero recién graduado de la Universidad Nacional del Sur desarrollaron, contra reloj, un eficaz sistema que vincula las demandas de los damnificados con los voluntarios y los donantes para hacer más efectiva la asistencia. Historias de emociones y reencuentros.

La iniciativa se realiza bajo el eslogan “Cocinamos para Bahía” y consiste en una jornada de degustación de delicias que se realizará el próximo fin de semana en CABA.

Mariano Gorosito es camionero de General Belgrano y creó “Transportando Futuro” hace cinco años, cuando decidió trasladar las pertenencias de los hijos de sus vecinos sin costo.

Melissa Soto y la marca Original Retro Brand colaboran con SoCal Fire Fund, una fundación que ayuda a las comunidades afectadas por el fuego.