
Un fuerte sismo de 5,3 puntos sacudió Santa Cruz: los temblores se sintieron en varias localidades del sur
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes a las 21.48. También se sintió en Chile.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes a las 21.48. También se sintió en Chile.
Después del temblor que sacudió el viernes al sur del país y que se sintió en Tierra del Fuego, un nuevo epicentro ocurrió esta noche en la ciudad de Salamanca.
El presidente chileno, Gabriel Boric, llamó a “evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes”.
El presidente trasandino Gabriel Boric había pedido evacuar la zona costera del Estrecho de Magallanes. Se espera que el fenómeno geológico tenga réplicas en las próximas horas.
En el mediodía del jueves se registró un sismo de 5,9 de magnitud en la escala de Richter. “Parecía que se te caía la casa encima”, expresó la intendenta de Famatina, Adriana Oliva.
El temblor fue de una magnitud de 6,2. Hasta el momento no se reportaron víctimas.
Al momento del sismo, se estima que había alrededor de 300 empleados trabajando en la obra. En Birmania, epicentro del temblor, murieron más de 3000 personas.
El escenario también es dramático en Tailandia, donde se mantienen los trabajos de rescate tras el sismo de magnitud 7.7.
El fuerte temblor se reportó este lunes en la isla de Kyushu y por el momento no hay heridos. En algunas zonas, podrían haber olas de hasta un metro de alto.
Más de 1000 casas quedaron destruidas en Tingri, la zona más afectada. Rescatistas buscan a sobrevivientes y víctimas entre los escombros.
El director técnico de Ñublense era entrevistado cuando tuvo lugar el temblor. “Pasa siempre”, avisó uno de los conductores entre risas.
Ocurrió a las 18.24 de este sábado. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que el fenómeno alcanzó una profundidad de 140 kilómetros.
Gabriel Boric, presidente del país trasandino, informó a través de sus redes que no hubo heridos. Sin embargo, las autoridades evalúan los daños que provocó el terremoto.
Hubo una alerta de tsunami, que luego fue desactivada. El temblor se sintió en Lima y en Viña del Mar, Chile. Por el momento no se registraron heridos.
El epicentro estuvo a 107 kilómetros al norte de Mendoza y a 86 kilómetros al suroeste de San Juan. De acuerdo al Instituto Nacional de Prevención Sísmica, llegó a tener una profundidad de 117 kilómetros.
El temblor se sintió en gran parte de la costa este de Estados Unidos. El último temblor fuerte en ese estado fue de 5.3 el 20 de abril en 2002.
El temblor, de manitud superior a 7, dejó al menos siete muertos y cientos de heridos.
Las autoridades activaron las alarmas en parte de Mindanao, en el sur del país, luego del fuerte sismo. Ordenaron a los habitantes de las zonas costeras abandonar sus casas y buscar un lugar seguro.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica precisó los datos oficiales del movimiento telúrico. Horas antes de la medianoche hubo temblores en San Juan.
El temblor tuvo su epicentro a 42 km al sur de Jumla, cerca de la frontera con Tíbet. Los rescatistas buscan sobrevivientes entre los escombros.