![Sierras, arroyos cristalinos y vegetación exuberante. Un paraíso cordobés inspirado en Suiza. Foto: Facebook Villa Berna.](https://tn.com.ar/resizer/v2/sierras-arroyos-cristalinos-y-vegetacion-exuberante-un-paraiso-cordobes-inspirado-en-suiza-foto-facebook-villa-berna-2BOOZDPXDRBCVN2NTSRNGJFLRU.jpg?auth=bc204547013638132d1772ff2ed9c3b00bd8e89c7961ab9a8f830db9fba830f3&width=767)
Escapada de primavera: el fantástico paraje con paisajes serranos y arroyos
Este lugar de ensueño, con sierras y cursos de agua cristalinos, es un destino perfecto para desconectar del bullicio. Está a poco más de 100 kilómetros de Córdoba capital.
Este lugar de ensueño, con sierras y cursos de agua cristalinos, es un destino perfecto para desconectar del bullicio. Está a poco más de 100 kilómetros de Córdoba capital.
El hogar de cóndores imponentes es ideal para emocionantes caminatas. También es posible acampar bajo un cielo estrellado.
Picos volcánicos y túneles parecen entrometerse en la intimidad de la montaña, perfecto para recorrer y conocer paisajes llenos de belleza e historia.
El cerro Champaquí es la cumbre más alta de la provincia y propone varias opciones de ascenso desde Calamuchita y Traslasierra.
Esta región serrana es conocida también como el “Circuito de los Grandes Lagos”.
Este pueblito de las sierras cordobesas espera a los viajeros con propuestas gastronómicas, culturales y de trekking.
Pueblo Escondido es una joyita para los fans del turismo aventura, que eligen conocerlo caminando, en bici, en moto o en 4x4. Qué hacer en el lugar.
Cada vez son más las personas interesadas en radicarse lejos de la Ciudad en el escenario pospandemia. Villa Carlos Paz, Calamuchita y Traslasierra son algunos de los destinos más consultados.