
Con un rechazo casi asegurado, el Senado debate los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Los bloques marcaron en las últimas horas sus posturas y la mayoría se inclina por dar quórum en la sesión prevista para hoy a las 14.
Los bloques marcaron en las últimas horas sus posturas y la mayoría se inclina por dar quórum en la sesión prevista para hoy a las 14.
Unión por la Patria criticó al presidente de Diputados en reiteradas ocasiones. Pero los momentos más tensos se vivieron cuando Marcela Pagano se enfrentó a él y le recriminó su lugar en la comisión de juicio político.
Se espera que el apoyo de los gobernadores y de los bloques aliados vuelva a tener un rol clave. La sesión está convocada para hoy a las 10 en la Cámara de Diputados.
Este martes se debatirá en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo la validez del decreto de necesidad y urgencia para aprobar el nuevo programa con el organismo. Expondrán funcionarios clave de Economía.
No se pudo reunir la mayoría especial que buscaba el debate en el momento, pero sí se discutirán a partir del martes que viene. Las iniciativas buscan interpelar a Javier Milei, su hermana Karina y a otros funcionarios. También determinar qué pasó con la moneda Libra.
La sesión fue convocada para hoy a las 12. Una hora antes, Martín Menem, presidente de la Cámara, convocó a los jefes de bloque a una reunión de Labor Parlamentaria para coordinar la sesión. También declararán la emergencia en Bahía Blanca.
Los bloques no alineados a la Casa Rosada buscan interpelar al presidente Javier Milei y a varios funcionarios de su administración. También aprobarán una declaración de emergencia para Bahía Blanca.
En la Cámara Baja se avanzará con varios proyectos vinculados al caso Libra. Esperan la resolución de Martín Menem. En tanto, los diputados oficialistas buscarán acelerar el debate del nuevo Régimen Penal Juvenil.
Con la excepción de la presidenta de la Cámara Alta, el resto de los cargos deberán someterse a votación.
La Casa Rosada cerró las sesiones extraordinarias sin sobresaltos. Los mandatarios provinciales facilitaron los votos a La Libertad Avanza.
El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, celebró la media sanción que obtuvieron los tres proyectos impulsados por el Gobierno. Ahora convocó a una sesión especial para tratar una ley que podría impedir la candidatura de Cristina Kirchner.
Se aprobó con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. El radicalismo también dejó al descubierto diferencias internas. Ahora la iniciativa se debatirá en el Senado.
Unión por la Patria adelantó que no bajará al recinto hasta que La Libertad Avanza haya conseguido el número para el debate. Sin embargo, una parte del peronismo sí estaría dispuesta a acompañar la iniciativa.
El legislador riojano sería ratificado este miércoles como titular del Cuerpo y continuará en la línea sucesoria del presidente Javier Milei.
El cierre del período de sesiones ordinarias llega con una Cámara de Diputados marcada por una intensa actividad legislativa. El Gobierno se reunirá con mandatarios provinciales para intentar destrabar el proyecto que establece los gastos y los ingresos para el año que viene.
Tras retomar las discusiones en la comisión que preside José Luis Espert avanzaron los debates entre los legisladores. Hay diferencias entre el Gobierno y los mandatarios provinciales.
La Libertad Avanza volverá a la carga con el temario que no pudo tratar el miércoles porque UxP y el bloque de Pichetto no se sentaron en sus bancas. La visita a los represores en Ezeiza y la denuncia de Fabiola Yañez, en agenda.
Unión por la Patria convocó a una reunión extraordinaria para tratar el proyecto de ley que modifica la normativa. Además, tratarán la creación de universidades nacionales.
La falta de respeto del dirigente de Cambiemos por San Juan Marcelo Orrego interrumpió el debate de comisión y quedó todo grabado.
Programa emitido - 1 de septiembre - bloque 1