
Google recomendó evitar el Wi-Fi público: “Consecuencias devastadoras y angustia emocional”
El gigante tecnológico señaló que los ciberdelincuentes emplean esas redes como caballos de Troya para robar datos bancarios.

El gigante tecnológico señaló que los ciberdelincuentes emplean esas redes como caballos de Troya para robar datos bancarios.

La práctica, que ya cuenta con víctimas en distintos países, se basa en engañar a la persona para que comparta su pantalla y exponga datos clave.

El mensajero de Meta testea opciones más estrictas para proteger a los usuarios que estarían en la mira de ciberdelincuentes. ¿Qué cambiará en la app?

Un informe asegura que, además de las falencias en sus tecnologías de vigilancia, la institución empleaba programas antiguos y contraseñas débiles

El malware se distribuye gracias a una vulnerabilidad que era desconocida en el popular navegador web. Los detalles para evitar los riesgos.

Especialistas señalan que se trata de uno de los paquetes de credenciales más grandes jamás descubiertos. Hay decenas de millones de cuentas de Gmail afectadas.

Un especialista del sector demostró que un puñado de documentos alcanza para abrir puertas traseras en los modelos. Además, advirtió que las barreras de seguridad podrían ser insuficientes y recaer en un espiral.

Los responsables del servicio indicaron que el incidente involucraría nombres, direcciones de correo e información de tarjetas de crédito.

La compañía estadounidense abrió un programa de recompensas enfocado en su chatbot de Inteligencia Artificial. ¿Cómo determinan la suma de los pagos a los descubridores de fallas?

Los especialistas alertan que Meta, dueño de la app, nunca vende accesos a sus ediciones beta. ¿Qué tener en cuenta para evitar el engaño?

El intento de fraude se canaliza a través de plataformas de mensajería y redes sociales. ¿Qué tener en cuenta para evitar disgustos?

Kering, casa matriz de las marcas de moda, informó que no quedo expuesta información financiera.

La aclaración del gigante tecnológico ocurre luego de informes sobre una pregunta advertencia de emergencia a sus 2.500 millones de usuarios asociada a un ataque de phishing.

Meta pidió actualizar el mensajero en iOS tras identificar una vulnerabilidad que apunta a individuos específicos. ¿Qué pasos seguir para estar protegido?

El fraude tiene vertientes sencillas y fáciles de reconocer, aunque en algunos casos la sofisticación dificulta la identificación.

Piratas informáticos usan un engaño visual para modificar enlaces en páginas turísticas y conducir a plataformas maliciosas. ¿Qué tener en cuenta para evitar dolores de cabeza?

Los detalles de esta variante del juice jacking, que vulnera a dispositivos que se cargan en espacios públicos como bares y terminales de transporte.

La aplicación TeaOnHer, en la que hombres comparten sus experiencias amorosas, expuso selfies y licencias de conducir. El incidente se suma a un caso reciente que afectó a mujeres.

La característica incluye consejos prácticos para eludir a los fraudes.

La empresa afectada comercializa sex toys conectados a Internet y tiene más de 20 millones de usuarios.