
¿Tus hijos están en Twitch? Te contamos todo lo que tenés que saber sobre la plataforma de streaming
Con el objetivo de que la experiencia de los chicos sea segura, te compartimos una guía rápida para padres.
Con el objetivo de que la experiencia de los chicos sea segura, te compartimos una guía rápida para padres.
Esta puede ser una herramienta útil para aumentar la seguridad de sus contraseñas. Es esencial combinar esta práctica con otras recomendaciones de seguridad para asegurar sus cuentas y dispositivos contra posibles ataques cibernéticos.
Con la nueva función de silenciamiento, los usuarios podrán bloquear las llamadas de números desconocidos y evitar estafas y fraudes virtuales. Se activa en un solo paso.
Entre las novedades se destacan una vista de spam en Drive, difuminación de imágenes inapropiadas en el buscador y una nueva lista de reproducción en YouTube Kids, entre otras.
Mantener actualizado tu dispositivo y contar con doble sistema de verificación son clave en caso de que lo pierdas o te lo roben.
La aplicación incluye una polémica cláusula sobre el uso de las instantáneas que los usuarios comparten en la plataforma. Los riesgos para los menores y recomendaciones de seguridad.
Las claves de acceso llamadas Passkey están sincronizadas con la nube y solo funcionan cuando se activan a través de un elemento biométrico, como una huella o un rostro.
Una nueva actualización permitirá además restringir el contenido sensible a menores de 16 años, y se podrán ajustar aspectos como por ejemplo quién puede enviarles mensajes y contenidos y el tiempo que pasan en la aplicación.
Limpiarla regularmente, chequear los cabezales y actualizar su software son prácticas fundamentales para que no tengas que salir corriendo a buscar una fotocopiadora cuando necesites imprimir algo importante.
Te explicamos cómo habilitar la función solo HTTPS en cada navegador.
La iniciativa que se celebra hoy promueve la navegación responsable y segura. “Es fundamental ser críticos, seleccionar el contenido, y prestar atención a lo que posteamos”, dice una psicóloga experta en herramientas digitales.