
Por falta de acuerdo, la Corte sorteó conjueces para definir la condena a Lázaro Báez por la “ruta del dinero”
Fueron designados Mariano Lozano y Ramón González. Los camaristas definirán el futuro del empresario condenado por corrupción.
Fueron designados Mariano Lozano y Ramón González. Los camaristas definirán el futuro del empresario condenado por corrupción.
Así lo decidió este martes la Cámara Federal porteña, por lo que ordenó seguir adelante con medidas de prueba pendientes. Los jueces sostuvieron que hay evidencias de vínculos con el ya condenado empresario Lázaro Báez.
Se trata de bienes que pertenecen a la empresa encargada de la maquinaria vial de Santa Cruz.
Seguirá bajo arresto domiciliario y deberá usar tobillera electrónica. Está siendo investigado en tres causas: la compra de un campo en Uruguay, la ruta del dinero K y por haber sido encontrado en el local de un financiera de Belgrano.
La sala II del tribunal hizo lugar al pedido de reapertura de investigación contra la vicepresidenta en una elección que se definió por dos votos. Tras más de diez años, la causa había sido cerrada por el juez Sebastián Casanello, a instancias del fiscal Guillermo Marijuan.
Así lo determinó el juez de Cámara Néstor Costabel tras un pedido del fiscal Abel Córdoba para que purgue su condena de 3 años y seis meses en la cárcel, luego de haber sido detenido hace pocos días en un allanamiento en una cueva de la Ciudad de Buenos Aires.
El fiscal Abel Córdoba realizó la solicitud para que purgue su condena de 3 años y seis meses en la cárcel, luego de haber sido detenido en un allanamiento a una cueva de la Ciudad de Buenos Aires.
Desestimaron el pedido de recusación de los jueces Martín Irurzun y Mariano Llorens en la Ruta del dinero K. En el marco de la investigación por la denuncia por la firma del memorándum de entendimiento con Irán, había recusado al juez Juan Carlos Gemigniani
Las querellas de la UIF y la AFIP coincidieron con el dictamen del fiscal en la causa por lavado de dinero que salpica a Lázaro Báez y la empresa Austral Construcciones.
El funcionario judicial manifestó que si bien es innegable la relación entre la Vicepresidenta y Lázaro Báez, no se pudo comprobar su participación en las maniobras de lavado de dinero por las que fue condenado el empresario.
La sala IV de la Cámara de Casación no hizo lugar al pedido de la defensa para que otra sala de ese tribunal revise la ratificación de su condena. El empresario kirchnerista está condenado por lavado de activos.
El juez federal rechazó el pedido de sobreseimiento que había hecho la vicepresidenta. Argumentó que hay varias medidas de prueba pendientes, lo mismo que había planteado el fiscal Guillermo Marijuán.
Está procesado en una causa de lavado de dinero vinculada con el empresario Lázaro Báez y sospechado de ser un testaferro de la familia Kirchner. Se dedicó durante años a la creación de empresas offshore.
Se trata de Néstor Ramos, procesado en una causa de lavado vinculada con el empresario Lázaro Báez.
Pese a que con Hotesur SA y Los Sauces sumó su tercer sobreseimiento desde que volvió al poder, a la vicepresidenta le queda responder por otros expedientes. Los detalles de cada uno.
Considera que la vicepresidenta tuvo un importante rol en el lavado de dinero que está bajo la lupa. Por la misma causa ya fue condenado Lázaro Báez a 12 años de prisión por blanqueo de 55 millones de dólares.
En febrero, la Justicia condenó a 12 años de cárcel al empresario Lázaro Báez. La investigación se inició a partir de un informe de Periodismo Para Todos (PPT).
El hijo de Lázaro fue condenado a nueve años de cárcel. Un informe de PPT lo mostró contando fajos de dólares y euros en la financiera “La Rosadita”.
Leandro habló en TN tras la condena a cinco años que recibió por su participación en la Ruta del Dinero K.
Hay cuentas congeladas en el exterior. La lista de bienes que deberá ser rematado cuando la condena quede firme. Cuáles son los plazos.