
Anunciaron descuentos en el Inmobiliario Rural Bonaerense y este año los productores pagarían menos
La agencia de recaudación provincial informó que las partidas rurales se beneficiarán con bonificaciones por buen cumplimiento y pago anticipado.
La agencia de recaudación provincial informó que las partidas rurales se beneficiarán con bonificaciones por buen cumplimiento y pago anticipado.
Heraldo Moyetta, de la Sociedad Rural de Río Cuarto, lideró el reclamo contra el aumento “desproporcionado” del tributo, que “supera en gran medida la inflación”. Analizan acciones legislativas y judiciales.
En diálogo con TN, Cristina Boubee, productora agropecuaria de Azul, provincia de Buenos Aires, cuestionó la decisión y aseguró que continuarán la pelea legal, tramitando el caso en el fuero contencioso administrativo.
El Juzgado Civil y Comercial Nº 4 de Azul respaldó el tributo exigido por ARBA y rechazó el amparo de productores rurales que pedían su recálculo.
Sucedió en la localidad bonaerense de Salto. Desde la Asociación de Productores Agropecuarios pidieron esclarecer el delito.
El sindicato anunció que llevará el caso a la justicia penal para esclarecer las acusaciones vertidas en un informe presentado en los últimos días. Aseguró que “es parte de una maniobra política”.
La Red Mujeres Rurales desarrollará su iniciativa en Expoagro 2025. Buscan impulsar una agenda respetuosa del ambiente, con agrobionegocios inclusivos que aporten al desarrollo del país.
Las Sociedades Rurales del Arco Noroeste criticaron la “contradicción” del gobierno provincial en sus políticas fiscales y advirtieron sobre un nuevo “impuestazo al sector”.
El RENATRE implementó diez subas escalonadas, que alcanzaron hasta $200.000 en su valor máximo.
En Henderson, centro-oeste de la provincia, denunciaron “presión fiscal excesiva” tras la suba en la red vial y las guías para faena. Presentaron propuestas alternativas y analizan próximos pasos en el reclamo.
En medio de incrementos que superan el 700%, 60 agricultores iniciaron acciones judiciales contra la suba del tributo rural implementado por el gobierno de Axel Kicillof.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario aprobó incrementos acumulativos para el sector en las remuneraciones básicas entre noviembre de 2024 y julio de 2025.
Comenzó la transformación digital que incluye a 19 localidades pequeñas de los distritos Pergamino y Rojas, donde Telecom y empresas de la zona impulsan el desarrollo productivo, educativo y sanitario.
En un contexto marcado por sequías, incendios y una inflación del 220%, el campo y la Fundación Barbechando pidieron postergar el aumento y medidas “urgentes” en el marco del Presupuesto 2025.
El RENATRE anunció que a partir del 1° de diciembre recibirán una mejora. Alcanzará los $200.000 como monto máximo y los $100.000 como mínimo.
El bloque de la Coalición Cívica busca derogar y modificar artículos clave para evitar “trampas” y corregir irregularidades en el sistema tributario.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, reafirmó que ARBA aplicará nuevamente los beneficios en el tributo. Acordaron una mesa de trabajo para evaluar propuestas sobre el presupuesto 2025.
Uno de los acusados fue señalado como autor del delito, mientras que los otros tres fueron imputados por encubrimiento. Los vehículos fueron recuperados por la policía en Pozo Borrado antes de ser trasladados hacia Santiago del Estero.
La Federación Agraria Argentina destacó la figura de María Robotti de Bulzani, mientras que otras entidades del sector también brindaron su reconocimiento al trabajo y la lucha en el agro.
El RENATRE anunció la medida que beneficia a 4500 empleados en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, en un contexto laboral crítico. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 7 de noviembre.