
Científicos suizos desarrollaron robots acuáticos biodegradables y comestibles
Su composición garantiza que, al término de su función de monitoreo del agua, puedan ser ingeridos por peces sin causarles daño.
Su composición garantiza que, al término de su función de monitoreo del agua, puedan ser ingeridos por peces sin causarles daño.
Burgerbots es una verdadera cadena de comida rápida.
Martina Talamona y Emanuel Hamui representaron al país en una competencia en la que debían diseñar un robot de rescate. Vencieron al equipo local y a sus pares de Brasil, Canadá y México
TN Tecno dialogó con los investigadores detrás de RoboCake, cuyos ingredientes pueden ser tragados. Aseguran que es un avance prometedor para la medicina, la industria alimenticia y el medio ambiente.
Enormes inversiones en maquinaria para fábricas e inteligencia artificial están dando a Beijing una ventaja en la manufactura de automóviles y otras industrias.
Mide 1,3 metros de altura, sabe artes marciales y cuesta 16 mil dólares.
El cíborg policial ya está en funcionamiento en uno de los distritos del país asiático. Tiene capacidades de reconocimiento facial, detecta armas y accede a los sistemas de vigilancia por video.
El evento sirvió para conocer los avances de la tecnología y su funcionamiento
El autómata ganador completó la carrera en 2 horas y 40 minutos, más del doble que el vencedor de carne y hueso.
Martina Talamona y Emanuel Hamui representarán al país en una competencia en la que deberán diseñar un robot de rescate.
En las pruebas, el autómata fue capaz de saltar entre vigas delgadas, un movimiento similar al de las ardillas.
Cade Mez (*), David B. Torch y Loren Elliott. La posibilidad de que puedan realizar tareas sencillas para nosotros aún es complejo para ellos.
Ballie debutará comercialmente a mediados del año en curso y se entregará con Gemini desde fábrica.
Sus creadores lo describen como un “corcel cibernético” que combina tecnologías de las motos con avances en automatización.
Inspirado en el icónico T-1000, este sistema líquido combina la flexibilidad de los fluidos con la resistencia de los sólidos.
Creado por Nvidia, junto a Google DeepMind y Disney, el simpático autómata combina inteligencia artificial avanzada y simulación física.
El autómata también se animó al breakdance para dar cuenta de los avances en su destreza.
“Nuestro método permite un control sin entrenamiento ni ajuste, y es una forma más eficiente de implementar correcciones en tiempo real”, dice el autor del estudio, en el que también participa la firma Nvidia.
Un laboratorio de investigación de la compañía dio a conocer avances en sus modelos con el propósito de permitir el surgimiento de una nueva generación de robots. “Es una mejora sustancial”, celebraron.
Con el apoyo de la Unión Europea, investigadores italianos desarrollaron a Concert, un autómata que ya es testeado en escenarios reales. “El objetivo es mejorar las condiciones de los trabajadores, no reemplazarlos”, dice el coordinador del proyecto.