
Funciona 24/7 y hace el café como un experto: así es el primer robot barista hecho en la Argentina
La propuesta combina precisión, eficiencia y tecnología con una experiencia que despierta curiosidad y asombro.
La propuesta combina precisión, eficiencia y tecnología con una experiencia que despierta curiosidad y asombro.
Thang Vo-Doan convierte a los escarabajos en cíborgs con pequeños componentes en sus espaldas. El plan es utilizarlos para facilitar los rescates entre escombros.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
A pesar de la escasa habilidad de las máquinas en este deporte, los encuentros confirmaron importantes avances en el ámbito de la automatización.
NeuroRacing es un proyecto que combina neurociencia, informática y robótica para lograr que un objeto se mueva solo gracias a ondas cerebrales.
Funciona en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en el barrio de Barracas, y está abierto a jóvenes de escuelas públicas y privadas. Además, ofrece talleres de animación, desarrollo de videojuegos, diseño gráfico, producción audiovisual, música y modelado 3D.
iRonCub fue diseñado para realizar tareas de rescate y asistir a socorristas. ¿Cuáles son los próximos pasos en su desarrollo? Además, ¿cuándo saldría al mundo real?
Equipados con tecnología, estos insectos pueden ingresar en espacios de difícil acceso y localizar sobrevivientes en situaciones como derrumbes y desastres naturales.
La compañía informó que hay más de 1 millón de autómatas en sus centros de distribución.
El MIT y Nvidia se unieron para crear un algoritmo que promete revolucionar las habilidades de los autómatas. “Encontramos soluciones para que actúen más rápido y con eficiencia”, dicen los investigadores.
Tiene un aspecto inquietante y funciones prometedoras. Los detalles de iRonCub MK3, creado por especialistas en Italia.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno. ¿Por qué prometen que revolucionará el desarrollo de autómatas?
Varias unidades de Spot, el autómata cuadrúpedo de Boston Dynamics, se lucieron con una coreografía de “Don’t Stop Me Now” en “America´s Got Talent”. Eso sí: una se desplomó.
Empezó como titiritero, pasó por la tele y hoy es uno de los pocos exponentes de un arte único: “Sueño con la obra perfecta”
El ingenio fue creado por un grupo de estudiantes de ingeniería, que ingresaron al Guinness.
Los humanoides se subieron al ring y demostraron habilidades que trascienden a la lucha.
Denominado E-BAR, este sistema soporta el peso de una persona, permitiendo que se siente e incorpore.
Su composición garantiza que, al término de su función de monitoreo del agua, puedan ser ingeridos por peces sin causarles daño.
Burgerbots es una verdadera cadena de comida rápida.
Martina Talamona y Emanuel Hamui representaron al país en una competencia en la que debían diseñar un robot de rescate. Vencieron al equipo local y a sus pares de Brasil, Canadá y México