
Polémica defensa de Gustavo Cordera a Ricardo Barreda: “Cualquiera puede cometer un asesinato”
El músico brindó su testimonio en el documental “Barreda: el odontólogo femicida” y sus declaraciones generaron repudio en las redes sociales.
El músico brindó su testimonio en el documental “Barreda: el odontólogo femicida” y sus declaraciones generaron repudio en las redes sociales.
El biógrafo Pablo Marti Krenz habló con TN de los últimos meses del odontólogo que mató a su esposa, a sus dos hijas y a su suegra en 1992, en La Plata.
La tasación del domicilio donde ocurrieron los asesinatos es motivo de controversia. Mientras que el Estado bonaerense sostiene la valuación fiscal, los herederos reclaman que se considere el precio real del mercado, una diferencia que podría ser millonaria.
Sufría de demencia senil y de deterioro cognitivo, por lo que ya casi no recordaba que había asesinado a su familia. Murió el 25 de mayo de 2020 y nadie presenció su entierro.
Aunque preparó la escena del crimen para que pareciera un robo, tuvo algunos descuidos que la Policía no pasó por alto.
El interior de la vivienda, que será convertida en un centro de atención a víctimas de violencia de género, estaba destruido. En el garaje hallaron dos autos: uno esconde una historia vinculada al crimen.
Los lentes aparecieron en una plataforma de comercio electrónico. El femicida se los regaló a una amiga que lo visitaba en el geriátrico donde se encontraba alojado antes de morir.
Un Ford Falcon y un DKW fueron acarreados del garage de la casona que perteneció al odóntologo que mató a escopetazos a su esposa, suegra e hijas en 1992.
PODCAST | Inés Creimer conoció en la primaria a Cecilia, la hija mayor del múltiple femicida. Por primera vez, habló sobre la intimidad de la familia. ¿Quién tomaba las decisiones en la casona de La Plata?
Esta semana, un crimen conmovió la localidad de Merlo: Sandro Zárate fue detenido y confesó haber matado a su esposa. “Estaba cansado de sus humillaciones”, aseguró. El caso rememoró al del odontólogo condenado a perpetua por el cuádruple asesinato de las mujeres de su familia.
Vecinos de La Plata aseguran que “entra y sale” gente de la propiedad donde el femicida masacró a su familia.
El odontólogo murió el 25 de mayo. Un amigo colocó el mensaje.
Un informe de Cámara del Crimen puso en evidencia los engaños del asesino durante el juicio. También dio a conocer su obsesión sexual.
Estaba internado desde el 10 de marzo. Tenía problemas de próstata y Alzheimer. Había sido condenado por el cuádruple crimen de su familia.
A 27 años del cuádruple crimen en la casona de La Plata, TN.com.ar reconstruye la primera entrevista con el psiquiatra que lo evaluó en diciembre de 1992.
Acumula una deuda de más de 400 mil pesos y el odontólogo, internado en un hospital, ya no sigue la pelea judicial por la propiedad. La causa de la expropiación está empantanada.
El femicida de 83 años, que mató a su familia en 1992, está alojado en el Hospital Eva Perón de San Martín.
El odontólogo mató el 15 de noviembre de 1992 a su esposa, sus dos hijas y su suegra. Dónde vive luego de recuperar la libertad.
La vivienda está abandonada desde 1992, año en el que odontólogo mató a su mujer, su suegra y sus dos hijas.
Si no cumple con el pago, no podrá conservar la casona de La Plata donde asesinó a escopetazos a toda su familia.