
El Gobierno evalúa impulsar la reforma migratoria por decreto antes de las elecciones
La Casa Rosada puso en pausa el envío de proyectos al Congreso tras la aprobación del DNU que habilita un nuevo acuerdo con el FMI y busca marcar agenda.
La Casa Rosada puso en pausa el envío de proyectos al Congreso tras la aprobación del DNU que habilita un nuevo acuerdo con el FMI y busca marcar agenda.
La Casa Rosada quiere negociar la iniciativa con los gobernadores y no descarta mantener contactos directos en las próximas semanas. Un sector de Balcarce 50 ya tiene un plan B en caso de que no logre conseguir los votos: analiza impulsarla a través de un decreto reglamentario.
El presidente Javier Milei hizo el anuncio en la apertura del año legislativo, luego de que el Poder Ejecutivo trabajara el proyecto a lo largo del segundo semestre de 2024. Pero la oposición ya muestra sus reparos.
En su mensaje por cadena nacional del sábado, el Presidente aseguró que “lo hecho hasta ahora es apenas una pequeña muestra de lo que el país necesita para curarse de forma definitiva”.
El equipo del ministro Federico Sturzenegger está trabajando en nuevas modificaciones sobre la reglamentación del Código Aeronáutico. “La idea es dar algunas facilidades más para el rubro”, expresaron fuentes en la Casa Rosada.
El Ejecutivo está trabajando en el proyecto, que planea enviar al Congreso durante las sesiones ordinarias. Incluye también el arancelamiento sanitario y universitario a no residentes.
La Casa Rosada busca firmar acuerdos con Estados Unidos e Israel que incluyan condiciones de apertura comercial y cooperación militar entre las fuerzas. En Balcarce 50 trabajan también en cambios para las áreas de Defensa e Inteligencia.
La Casa Rosada reconoce que no tiene las adhesiones del PRO para la reforma electoral y mantiene la postura de no modificar el proyecto que disuelve las PASO. En Balcarce 50 negocian los votos de Unión por la Patria para sancionarlo.
Ambas iniciativas ingresaron este jueves en la Cámara de Diputados. El presidente, Javier Milei, quiere acelerar estas reformas en el último tramo del año.
La Casa Rosada planea reducir la carga impositiva y centrar la recaudación en el IVA, Ganancias y otros dos tributos. También buscará unificar la edad jubilatoria en los 75 años, y modificar el esquema de regímenes especiales como el de los diplomáticos y los jueces.
La Casa Rosada comenzó el poroteo para lograr el resultado que tuvo con la reforma jubilatoria. Mira de cerca lo que ocurre dentro del partido amarillo. Cuál es la estrategia del bloque que conduce Cristian Ritondo y cómo están los números hoy.
Según se publicó en el Boletín Oficial, el organismo nacional ajustó sus normas “para mejorar la eficiencia y autonomía en la gestión del personal”.
La Casa Rosada espera recibir la ley que fue sancionada el jueves por el Senado. Puede impugnar la medida de forma total o parcial. Los puntos principales que despertaron el enojo del Presidente.
Según pudo saber TN, el borrador del decreto ya se encuentra en las manos del Presidente. El Ejecutivo dará inicio a la modificación del Código Aeronáutico y reducirá las rutas que considere no rentables de la empresa Aerolíneas Argentinas.
El Ejecutivo avanza en la modificación del Código Aeronáutico y reduce rutas que considera no rentables de la empresa Aerolíneas Argentinas. “Las vamos a minimizar lo más posible. Ya avisamos que no las vamos a financiar”, expresó un funcionario a TN.
En Casa Rosada ya tienen varios borradores del nuevo organigrama. El equipo técnico pone la mira en la macroeconomía y prepara más de 3000 modificaciones.
El Ejecutivo quiere avanzar con modificaciones en el sistema electoral, que incluyen la eliminación de PASO y el establecimiento de la Boleta Única de Papel.
Tras intensas negociaciones, la Cámara Baja dio el visto bueno para avanzar con los cambios en Ganancias, Bienes Personales y el blanqueo. Se debatirá en el recinto el próximo lunes.
El Ejecutivo está terminando de preparar una nueva versión renovada de la misiva que cayó en Diputados el mes pasado, pero ya fijaron partes en las que no cederán. Definirán la agenda legislativa con los gobernadores a finales de esta semana.
Columnista invitado (*) Es triste saber que nuestras más terribles predicciones se cumplieron, no produce ninguna gratificación saber que uno y tantos otros, no estábamos equivocados.