
Ni “qu” ni “ku”: cómo se escribe el nombre de la letra “q” según la RAE
La Real Academia Española aclaró cómo se nombra correctamente la letra “q”, que suele generar confusión en la escritura.
La Real Academia Española aclaró cómo se nombra correctamente la letra “q”, que suele generar confusión en la escritura.
La Real Academia Española se refirió en redes sociales a este popular debate y explicó cuál es la expresión correcta.
La Real Academia Española decidió que esta palabra puede pronunciarse fonéticamente pero no tiene una forma correcta de escribirse.
Se trata de uno de los errores más comunes en la escritura y la RAE explicó cuál es la forma correcta.
Una aclaración en el diccionario panhispánico de dudas sorprende incluso a los más puristas del lenguaje.
La Real Academia Española respondió una de las consultas más frecuentes sobre un término muy usado en el transporte y la vida cotidiana.
La Real Academia Española explicó por qué una de las dos es la que hay que usar.
El organismo lingüístico se pronunció sobre la forma correcta de adaptar esta expresión anglosajona que usamos todos los días.
La Real Academia Española reveló cuál es la forma correcta de saludar y que tantas diferencias hay según cada región.
Una de las dudas más frecuentes en el uso del español es si debe decirse impreso o imprimido. La RAE aclara que existe una preferencia por una de ellas según el contexto.
Existe una opción en español que mantiene el significado original y enriquece el idioma. Conocé cuál es.
En tiempos de mensajes escritos y posteos en redes, es conveniente sacarse las dudas antes de cometer un error.
Una de las dudas gramaticales más comunes vuelve a ser tendencia en redes y la Real Academia Española despejó la confusión.
En redes sociales y mensajes instantáneos es común alargar vocales para expresar emoción, pero ¿sabías que eso también tiene una regla ortográfica?
La Real Academia Española detalló las diferencias entre estas expresiones.
La Academia afirmó cómo se debe escribir la risa verdaderamente.
Descubrí qué significa y por qué esta palabra llegó al diccionario de la RAE.
Es usada en la vida cotidiana, pero se caracteriza por las distintas funciones que puede cumplir.
Existen opciones en español que mantienen el significado original y enriquecen el idioma.
En la solapa de “Diccionario panhispánico de dudas”, dieron a conocer cuál es el término correcto.