
Las prepagas empezaron a informar los nuevos aumentos para las cuotas de diciembre
Las empresas fijaron una nueva actualización en los aranceles de los planes privados de salud. Los ajustes fueron cargados en la plataforma de la Superintendencia.

Las empresas fijaron una nueva actualización en los aranceles de los planes privados de salud. Los ajustes fueron cargados en la plataforma de la Superintendencia.

Las empresas comunicaron una nueva actualización en los aranceles de los planes privados de salud. Los ajustes aún no fueron cargados en la plataforma de la Superintendencia.

Las empresas fijaron una nueva actualización en los aranceles de los planes privados de salud. La Superintendencia de Salud permite que los afiliados usen el excedente de sus aportes para pagar menos

Así lo anunció este martes el portavoz presidencial, Manuel Adorni. A través de la Superintendencia de Servicios de Salud, se derogará un artículo “oculto” dictado en el gobierno de Alberto Fernández.

Hay una serie de subas programadas para el noveno mes del año que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde este lunes.

Las empresas fijaron una nueva actualización en los aranceles de los planes privados de salud. Los ajustes fueron cargados en la plataforma de la Superintendencia.

Hay una serie de alzas programadas para el octavo mes del año que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde este viernes.

A partir de este viernes, los usuarios de medicina prepaga podrán consultar en una web pública los valores actualizados de cada servicio, según edad y ubicación. Los incrementos promedian un 1,6% y reflejan la inflación de junio.

La salida del funcionario será oficializada el lunes. Gabriel Oriolo argumentó su dimisión por motivos personales. En su lugar asumirá Claudio Stivelman, actual gerente general del organismo.

Mientras se espera que el Senado trate la Ley de Emergencia en Discapacidad, los hogares deben gastar de su bolsillo para garantizar el cuidado de sus seres queridos.

Habrá un portal web oficial con detalle de los planes de los planes. Afirman que se busca “mayor transparencia”. Los planes aumentaron 20 puntos por encima del IPC de los últimos 12 meses.

Las alzas van de 1,2% a 1,9%. La moderación en los incrementos está relacionada con la desaceleración de la inflación. También es un intento por frenar la pérdida de afiliados.

Hay una serie de alzas programadas para el sexto mes del año que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde este domingo.

Luego de presentar los nuevos valores a la Superintendencia, las empresas del sector comunicaron a sus afiliados la nueva actualización en los aranceles de los planes privados de salud.

Las empresas de medicina privada tendrán que cumplir con ese trámite ante la Superintendencia de Salud. Apuntan a facilitar la comparación de planes y precios.

Las compañías habían informado que las cuotas subirían 3,7%, en línea con el último dato de inflación. Qué pasará con los afiliados que ya abonaron la cuota con el incremento anunciado.

Las empresas del sector comenzaron a informar a sus afiliados de la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud. En algunos casos, el incremento supera el último dato de inflación que informó el INDEC.

Hay una serie de subas programadas para el cuarto mes del año que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que comenzarán a regir desde el martes 1.

El organismo buscará medir el beneficio sanitario de los nuevos remedios que salen al mercado y la carga que representará a los prestadores.

Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud. En febrero, el alza de aranceles promedió 2,1% en todo el país.