
Diez consejos para cuidar la piel ante la ola polar
Las bajas temperaturas pueden afectar las partes más expuestas del cuerpo.
Las bajas temperaturas pueden afectar las partes más expuestas del cuerpo.
A los 98 años, volvió a dar cátedra sin decir una palabra. Se sometió a una cirugía ambulatoria para extirpar un lunar en la mano. Aunque el procedimiento fue menor, dio una gran lección de autocuidado y prevención.
La piel tatuada necesita protecciones especiales para sanar bien y conservar el diseño. Conocé cuáles son las claves del proceso.
Dejar muchos kilos en el camino puede conllevar efectos estéticos negativos. Expertos en medicina estética y nutrición brindan recomendaciones para mantener la firmeza cutánea durante este proceso.
Un equipo del CONICET reveló que las cabinas LED usadas para el esmaltado semipermanente alteran funciones clave de las moléculas cutáneas.
Cuando la tensión se vuelve crónica, puede alterar el equilibrio dérmico y provocar una serie de reacciones visibles, incómodas y difíciles de controlar.
La mayoría de la gente desecha la piel de estos alimentos. Pero, ¿realmente es lo más conveniente?
Columnista invitada l El trastorno no es solo estético: también afecta la autoestima, genera dolor y puede dejar marcas. Cuándo consultar, cómo identificarlo y qué hacer para mejorar.
Al ser el órgano más grande que tenemos, necesita cuidados específicos.
Un análisis exhaustivo detalla cómo se regulan los procesos del envejecimiento cutáneo.
Eligiendo el adecuado según tus necesidades, podrás disfrutar de un baño más saludable y revitalizante.
Columnista Invitada (*) I En redes sociales circula la idea de que la piel puede “acostumbrarse” al sol sin protección y volverse más resistente. Sin embargo, esta práctica aumenta el riesgo de cáncer de piel y otros daños irreversibles.
Una alternativa saludable es seguir una dieta que fortalezca el sistema inmunológico y mantener una buena hidratación para eliminar toxinas.
Es una proteína esencial para la salud de la piel, huesos y articulaciones, pero su producción disminuye con la edad. Descubrí cómo mantener sus niveles a través de la alimentación y qué dice la ciencia sobre los suplementos.
Se trata de una planta rica en vitamina C, potasio y calcio y gracias a ello cuenta con propiedades diuréticas, hidratantes y antioxidantes.
Esta infusión es una de las hierbas medicinales más antiguas de la historia: alivia irritaciones cutáneas y picaduras.
Con la llegada de las temperaturas más altas, hay que tener en cuenta cuidados especiales que debemos darle a nuestro cuerpo.
Son reabsorbentes, se adaptan a la fisonomía del paciente y se pueden regular tanto la cantidad de dosis como la composición medicinal. ¿Para qué tipo de heridas se indican?
El método ganó popularidad en los últimos tiempos y puede generar grandes beneficios si se sabe utilizar con cuidado.
Columnista invitada (*) I El factor que más influye en el daño dermatológico es la radiación ultravioleta. Consejos para saber cómo cuidarse para evitar picaduras y quemaduras y disfrutar el verano.