
Una actividad creativa mejora los síntomas emocionales en pacientes con párkinson
Son talleres que pueden ayudar al estado de ánimo y reducir la ansiedad y la depresión, según un nuevo estudio.
Son talleres que pueden ayudar al estado de ánimo y reducir la ansiedad y la depresión, según un nuevo estudio.
Una investigación encontró compuestos alterados en el cerumen de personas con la enfermedad. Este hallazgo podría mejorar la detección temprana del trastorno.
El vocalista de A-ha puso en foco una enfermedad que avanza de forma silenciosa. Qué síntomas pueden alertar desde etapas tempranas y qué se sabe hoy sobre su tratamiento y prevención.
El músico habló por primera vez sobre cómo transita la enfermedad. Además, dio a conocer que recibió diferentes tratamientos neuroquirúrgicos para mitigar su situación.
Esta enfermedad crónica y progresiva afecta al sistema nervioso central. Suele comenzar después de los 60 años, pero también puede presentarse en personas más jóvenes.
El aumento de las temperaturas impacta gravemente a los pacientes con enfermedades neurodegenerativas. Expertos internacionales destacan la necesidad de medidas preventivas urgentes para mitigar los riesgos.
El periodista fue diagnosticado con esa enfermedad y ahora viajará a Europa para ser evaluado para recibir una vacuna que se encuentra en Fase 2 de desarrollo.
Columnista invitada (*) Es una enfermedad degenerativa, la segunda más frecuente luego de la enfermedad de Alzheimer, aunque mucho menos conocida.
Diseñado por un equipo interdisciplinario, utiliza estimulación eléctrica para reducir los temblores y la tensión muscular de quienes lo usan.
El comunicador recibió la ayuda de algunos socios del club de Floresta y rápidamente fue trasladado al Instituto Fleming.
El actor habló de la enfermedad y explicó los ejercicios que hace para retrasar el deterioro.
Los especialistas de un centro de Neurociencias de Madrid lograron realizar una técnica mediante ultrasonidos focales de alta intensidad.
Equipos de investigación del CONICET, la UBA y la Universidad Nacional de Tucumán desarrollaron Pegasus, un nuevo compuesto que fue testeado con éxito en estudios preclínicos. Se patentó en Estados Unidos y la Unión Europea.
Es una patología que no solo afecta a aspectos motores. También compromete al sistema gastrointestinal, al urogenital, al sueño y la cognición. Cuándo consultar.
El comunicador de 52 años tuvo una conmovedora charla con Nelson Castro para el programa Telenoche, por eltrece, donde contó el cambio que significó hablar sobre su enfermedad. “No contarlo era una mochila”, aseguró.
Tras informar que su enfermedad es más grave de lo que pensaba, el comunicador cambió su agenda laboral pero sigue adelante con sus proyectos.
Existen otras enfermedades neurodegenerativas menos frecuentes que también pueden producir parkinsonismo.
El conductor de radio y TV anunció que dejará de trabajar por las mañanas en la radio porque el trastorno que padece está más avanzado de lo que se creía.
Dejará de trabajar por las mañanas en la radio por cuestiones de salud. “Tengo un parkinson atípico, si vos leés los libros me queda poco tiempo”, detalló.
El actor preocupó a sus seguidores cuando se refirió a los problemas de salud que padece.