
Movimientos en Diputados: el MID se unió a los exlibertarios de Coherencia
Oscar Zago y Eduardo Falcone dieron un portazo al acuerdo con el Pro y comunicaron que la nueva alianza será con el bloque de Carlos D’Alessandro y Marcela Pagano.
Oscar Zago y Eduardo Falcone dieron un portazo al acuerdo con el Pro y comunicaron que la nueva alianza será con el bloque de Carlos D’Alessandro y Marcela Pagano.
En la Casa Rosada siguen con atención las definiciones de la Cámara Baja, ya que dependen de los “87 héroes” para sostener la decisión de Milei.
Ambos anunciaron la noticia en un video publicado por el diputado en sus redes sociales. “El éxito más grande que tuve en el fútbol es que los jugadores me creyeran”, dijo el director técnico.
La bancada del MID, que preside Oscar Zago, busca crear una Bicameral para indagar sobre el caso Libra. Anticiparon que darán quórum a la sesión pedida para este miércoles.
El Presidente busca evitar que la oposición logre reunir los dos tercios necesarios para bloquear cualquier proyecto, tanto en Diputados como en el Senado. Por el momento, en el PRO se resisten a formalizar un espacio común.
La pelea entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich puede tener un impacto legislativo en el corto plazo. “El que se quiere ir, que se vaya”, aseguró el jefe de bloque en Diputados, Cristian Ritondo. La chance de sumar otras bancadas a su espacio.
“Algunas personas se sienten cómodas en sus funciones y otras no”, dijo el diputado oficialista en relación con las versiones de una inminente salida del jefe de Gabinete.
El Presidente envió un mensaje que fue determinante para la ruptura del bloque en la Cámara baja. Mientras, Santiago Caputo se disculpó con la mesa chica de la central sindical y pese a que lanzaron un paro, apuesta a sumarlos al Pacto de Mayo.
El diputado conformó el espacio Movimiento de Integración y Desarrollo en medio del enfrentamiento con el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem.
La conformación de la Comisión de Juicio Político fue el detonante de una crisis interna que comenzó hace tres meses. La historia de la reunión que marcó el inicio del fin del ahora expresidente de la bancada oficialista.
El legislador de La Libertad Avanza afirmó que tenía el aval de Javier Milei para designar a Marcela Pagano al frente de la comisión de juicio político.
Oscar Zago fue desplazado de su cargo después de la pelea por la designación de autoridades en la comisión de Juicio Político.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe del bloque oficialista en Diputados, Oscar Zago, adelantaron que la nueva versión del proyecto ingresará al recinto esta semana. Buscan tratarlo “entre 15 y 20 días” en comisión para conseguir la mayor cantidad de adhesiones y evitar un nuevo fracaso.
Oscar Zago le respondió a Germán Martínez y, si bien reconoció que “los acuerdos se cayeron”, adelantó que LLA hará “lo imposible” para aprobar la Ley Ómnibus.
Oscar Zago reconoció las diferencias con los gobernadores, aunque se unió al optimismo de la Casa Rosada en torno a la aprobación de la Ley Ómnibus.
Oscar Zago afirmó que hubo “una buena recepción” al llamado al diálogo que hizo Javier Milei en la Apertura de Sesiones del Congreso. Además, dijo que en la calle “la sociedad apoya el cambio” y ratificó: “Vamos a ir por la Ley Ómnibus nuevamente”.
“Es una herramienta necesaria para complementar la idea que tiene el Poder Ejecutivo para acompañar el proceso económico, social, educativo, cultural”, sostuvo el jefe de la bancada oficialista en Diputados, Oscar Zago.
El presidente de bloque de diputados nacionales de La Libertad Avanza dijo que se podrían separar “tres o cuatro leyes distintas” para que sean evaluadas en comisiones. Señaló que todo “lo decidirá el Gabinete en su conjunto, cuando llegue el Presidente” de su gira por Israel e Italia.
“Si debemos corregir puntos del paquete de leyes, lo vamos a hacer”, anticipó Oscar Zago, presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara baja.
El presidente de la Cámara de Diputados se convirtió en el arquitecto de los acuerdos y consensos políticos para que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo avance en el Congreso. Algunos sectores de la oposición piden la quita de algunos artículos.