
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, arremetió contra un diseñador por un desfile en París
El mexicano Willy Chavarría mostró en su pasarela modelos arrodillados vestidos como los presos de la famosa prisión construida por el salvadoreño.
Acuerdo LLA-PRO
El mexicano Willy Chavarría mostró en su pasarela modelos arrodillados vestidos como los presos de la famosa prisión construida por el salvadoreño.
Le propuso entregarle 252 presos deportados por Estados Unidos y encarcelados en su país a cambio de la misma cantidad de presos políticos. La lista menciona a los cinco asilados en la embajada argentina.
El anuncio fue realizado por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, tras una reunión con el mandatario salvadoreño. El acuerdo también contempla recibir a delincuentes peligrosos de nacionalidad estadounidense.
En la vuelta de “¿La Ves?“, la conductora habló sin filtro. La gestión del Gobierno, la China Suárez, las cárceles de Bukele y sus polémicas declaraciones sobre la inseguridad.
El pacto apuntaría en especial a la posibilidad de deportar a venezolanos y, en ese marco, a miembros de la banda criminal conocida como Tren de Aragua, declarada como una “organización terrorista”.
Aseguran que decenas de miles de personas fueron arrestadas durante la guerra contra las pandillas lanzada en 2022.
“Nosotros tenemos el plan más exitoso del mundo en seguridad”, aseguró el Presidente de El Salvador sobre lo que puede aportar a la Argentina. Su visita coincide con el tratamiento del proyecto impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El objetivo de la visita está relacionado con el intercambio de medidas relacionadas con la seguridad y la justicia, aunque la comitiva oficial también está compuesta por funcionarios dedicados a las inversiones y exportaciones.
Los presidentes estuvieron reunidos esta tarde. “Somos grandes amigos, vamos a lograr cosas muy buenas”, aseguró el mandatario salvadoreño antes de ese encuentro. También está previsto que participe de una cena en la Quinta de Olivos a las 20.30.
El presidente se reunirá con su par de El Salvador esta tarde en la Casa Rosada. Es el segundo encuentro entre ambos. Hablarán sobre cuestiones vinculadas a combatir el crimen.
El presidente de El Salvador llegó a Buenos Aires el jueves por la tarde. Desarrollará una agenda privada hasta el encuentro con el Presidente.
El presidente de El Salvador llegará a fin de mes y se quedará, en principio, tres días en el país. El gobierno argentino lo elogió por su “guerra contra las pandillas”.
El mandatario dijo que enviará un proyecto al Congresos. El objetivo es que la medida se aplique a los productos de la canasta básica y que se extienda durante 10 años.
La ministra visitó el país centroamericano y dijo que “cambió de manera impresionante” por las medidas sobre la seguridad. “Esto se logra con voluntad política”, aseguró.
La penitenciaria de máxima seguridad tiene capacidad para 40.000 reclusos.
Tras su exitoso, pero polémico programa de erradicación de las pandillas, el presidente salvadoreño tiene como gran desafío impulsar el crecimiento del país, uno de los más pobres de Centroamérica.
El sábado estará en la asunción del mandatario caribeño luego de reunirse con representantes de Meta, Google, Apple y ChatGPT.
El mandatario salvadoreño no pudo estar el 10 de diciembre en la Argentina, pero envió a su ministro de Hacienda y Seguridad Pública. Cómo nació el vínculo político entre ambos jefes de Estado.
Según los datos oficiales, obtuvo el 83% de los votos. Aventajó por más de 75 puntos a su más inmediato competidor.
El presidente salvadoreño se refirió a la inseguridad que viven los argentinos y reveló lo que habló por teléfono con el presidente.