
La NASA recibió una señal desde 350 millones de kilómetros de distancia: ¿de qué se trata y qué significa?
La comunicación marca un hito histórico en la exploración espacial y es clave para futuras misiones.
La comunicación marca un hito histórico en la exploración espacial y es clave para futuras misiones.
Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales
La impresionante cantidad se alcanzó en “apenas” 30 años de búsqueda más allá del Sistema Solar.
De dimensiones comparables a un edificio de varias decenas de pisos, el bólido viaja a casi 39 mil kilómetros por hora. La NASA reveló las chances de chocar con nuestro planeta.
Un laboratorio ruso informó que será mil veces más grande que el meteorito de Cheliábinsk de 2013.
En la composición se pueden observar miles de estrellas jóvenes enmarcadas por nubes de polvo y gas.
Este eclipse parcial representa una oportunidad única para los amantes de la astronomía.
La agencia espacial abrió una convocatoria para que cualquier persona forme parte de Artemis II. Te contamos cómo sumarte a la lista y dejar tu huella en la historia de la exploración espacial.
El robot Perseverance encontró materia orgánica en rocas del cráter Jezero, pero los científicos advierten que aún falta traer las muestras a la Tierra para confirmar si hubo vida en el planeta rojo.
Un nuevo estudio descubrió, a través de mapas de probabilidad, como seleccionar con precisión los puntos donde impactar un objeto espacial sin control y así evitar riesgos futuros para nuestro planeta.
La Luna adquirió un intenso color rojo durante un eclipse total que fue visible en desde varios continentes. El fenómeno pudo verse a través de la transmisión en vivo de TN.
El sistema ideado por Erik Ballesteros dota a los viajeros espaciales de brazos robóticos similares a los del Doctor Octopus, uno de los enemigos del Hombre Araña. En este caso, el propósito no son las fechorías.
Las imágenes de este fenómeno fueron capturadas por un experto astronauta de la NASA y sorprendieron a las redes sociales
El rover Perseverance detectó en rocas marcianas halos negros que contienen hierro y fosfato, dos elementos esenciales para existencia de organismos microbianos.
El pequeño satélite abre nuevas preguntas sobre el sistema solar.
Un fenómeno, llamado “ring rain”, provoca que esta maravillosa formación espacial se desvanezca y caiga sobre la superficie del planeta.
El desarrollo de la agencia espacial de Estados Unidos se realizó en colaboración con IBM, en base a información recabada durante nueve años.
La agencia espacial de Estados Unidos incorporó aprendizaje automático en rovers, telescopios y naves que ayudan a humanos a tomar decisiones en tiempo real, procesar datos y acelerar descubrimientos.
El ingeniero llevará su contenido científico a la plataforma de streaming, con una serie propia. ¿Cuándo estrenará?
De Mendoza a liderar proyectos como la misión Juno y el Telescopio Nancy Grace Roman: la carrera del científico demuestra que la pasión y la perseverancia, así como el cosmos, no tienen fronteras.