
Ofrecen más de US$100.000 por una moneda de 5 centavos con un llamativo error
A pesar de haber sido acuñada entre 1913 y 1938, solo se produjeron 1,4 millones de ejemplares. Su nombre es Buffalo 1924-S.
A pesar de haber sido acuñada entre 1913 y 1938, solo se produjeron 1,4 millones de ejemplares. Su nombre es Buffalo 1924-S.
Solo se hicieron nueve ejemplares debido a los estándares exigidos en esa época. Su valor era de $2,50 y se la conocía como “Medio Argentino”.
La entidad monetaria informó a través de un comunicado que emitió 2500 ejemplares de esta nueva moneda conmemorativa, que fue acuñada en plata 925 y tiene un valor facial de $25.
A pesar de que ya no se utiliza en la vida económica de los argentinos, muchas personas siguen interesadas en ellas por un peculiar detalle. Enterate acá de qué se trata.
Un ejemplar raro de la moneda argentina se ha convertido en un objeto de deseo para los coleccionistas, que están dispuestos a pagar cifras exorbitantes.
Conocé cuáles son las características que elevan su precio.
Se trata del papel con la imagen de Juan Manuel de Rosas. Conocé de cuál de trata.
Conocé la manera de comprobar si el papel es verdadero o falsificado siguiendo una serie de pasos.
En qué consiste el instrumento que busca implementar el gobierno de Ricardo Quintela en La Rioja y generó polémica con Javier Milei.
Ricardo Quintela adelantó que así se pagarán los sueldos de los empleados públicos. El mandatario cargó con dureza contra el Gobierno nacional.
En medio de la tensión con los mandatarios provinciales, el Presidente los llamó irresponsables y aclaró que el lanzamiento de monedas propias sería una estafa a los ciudadanos porque significaría una pérdida de ingresos.
El ejemplar puede ofrecerse en distintas plataformas de venta online.
El ejemplar cuenta con un error de acuñación y puede ser ofrecida en distintas plataformas online.
La moneda data de la época de la hiperinflación y es una de las más buscadas por los coleccionistas y puede llegar a valer un dineral.
La moneda puede valer un dineral si tiene estas características específicas para los coleccionistas.
Pese a que dejó de ser útil en la vida diaria de los argentinos por la alta inflación, se ofrecen a esos precios en distintas plataformas de venta online.
Fue acuñada hace ya varios años y cuenta con un detalle particular por el que puede venderse por un altísimo valor.
Se trata de ejemplares que se diferencia depende del año en que fueron acuñadas.
El ministro de Economía apura los detalles de la iniciativa que quiere que el Parlamento discuta antes del recambio de Gobierno. Según sus impulsores, el peso argentino virtual facilitará las operaciones digitales mediante la simplificación financiera.
El ministro de Economía propuso poner en marcha el Peso Argentino Digital durante el debate presidencial. El especialista que le acercó el proyecto dialogó con TN para explicar cómo llevarlo a cabo.