
Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre la miel clara y oscura
Conocé qué factores intervienen para el tono final que tiene este producto.
Conocé qué factores intervienen para el tono final que tiene este producto.
Desde Rauch Julián Dualde potencia el desarrollo del mercado apícola, y asegura que el país “hace punta desde hace un montón de años”. “Empezar con poco es clave”, recomendó.
La miel no solo endulza tus recetas: también puede convertirse en un aliado natural para tus plantas.
El organismo detectó que el producto no cumple con la normativa y no puede garantizar su trazabilidad ni seguridad alimentaria.
Esta elección va más allá del toque dulzón, sino que tiene otros beneficios.
Ante una seguidilla de noticias o situaciones negativas, es posible realizar un ritual para cortar esa racha indeseada.
Desde una cuenta de Instagram, recomendaron aliados ideales para cuidar las plantas de forma simple, económica y sin químicos.
Conocé cómo estos ingredientes naturales pueden revolucionar tu cuidado diario.
Conocé cómo estos ingredientes naturales pueden transformar tu piel y cómo hacerlo.
Los secretos para tener una preparación equilibrada para carnes y pastas.
Gracias a la distinción gestionada por el INTA y productores tucumanos, los apicultores obtienen un 25% más por su producto, que combina tradición, calidad y un fuerte arraigo local.
Coninagro informó este miércoles un panorama del agro en base a datos relevados durante abril.
Desde 2009, este emprendimiento familiar apuesta por la permapicultura, una técnica basada en el respeto por el ciclo natural de las abejas. Una miel cruda, pura y sustentable que supera incluso los estándares orgánicos.
El organismo nacional advirtió que usaban datos inexistentes y engañaban a los consumidores.
Esta receta requiere pocos ingredientes y se puede usar para una picada o una guarnición.
Esta preparación es ideal para aprovechar las ofertas de temporada de este vegetal.
Desde la la Asociación Forestal Argentina describieron casos que compatibilizan con el cuidado de los árboles, generando empleos e inversión con una impronta sustentable.
La medida se publicó este lunes en el Boletín Oficial. El organismo pidió a la población no consumirlos.
La medida busca proteger a los consumidores ante un producto considerado ilegal.
Esta fruta tiene propiedades que pueden resultar muy útiles para el cuidado del cabello.