
Avance en el corredor bioceánico: delegación chilena inicia diálogo con Jujuy para la compra de carnes
Los ruralistas del NOA negociaron la adquisición de cortes vacunos, ovinos y porcinos en la región de Antofagasta .
Los ruralistas del NOA negociaron la adquisición de cortes vacunos, ovinos y porcinos en la región de Antofagasta .
Los funcionarios le aseguraron a la mesa de enlace que los exportadores seguirán trasladando el beneficio que obtuvieron por las retenciones cero. También les anunciaron el comienzo de las obras del Río Salado y hablaron sobre el futuro del INTA.
El encuentro comenzó pasadas las 15 en la Secretaría de Agricultura. El objetivo era discutir la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
El 111° Congreso Anual Ordinario de la entidad, que se realizó en Rosario, ratificó este viernes a la dirigente de Bolívar al frente de la gremial para un nuevo período, con más del 80% de los votos emitidos.
Nicolás Pino (SRA), Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninaro) y Carlos Castagnani (CRA) mantuvieron un encuentro con el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.
La entidad se diferenció de otras gremiales del sector y consideró que se debe apuntar a que el país consiga el estatus de libre de esa enfermedad sin la necesidad de inmunizar.
El líder de la entidad centenaria, Nicolás Pino, desmintió los rumores sobre su desembarco en el Ejecutivo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que le gustaría incorporarlo. El vocero de la gremial, Carlos Curci, se hará cargo de los medios públicos.
Tras semanas de protestas, UATRE cerró una suba del 7,7% en dos tramos. El próximo mes se reabre la paritaria y continúa la tensión con las entidades del agro.
Los dirigentes de las entidades del campo valoraron que la medida para los granos y la carne sea permanente, y esperan que se traduzca en los márgenes de rentabilidad.
Los dirigentes de las cuatro entidades se reunieron con el ministro de Economía en la Exposición de Palermo.
El ministro de Economía adelantó que Milei hará anuncios el sábado. “El campo es prioridad para este Gobierno”, sostuvo.
Funcionarios y dirigentes del agro cortaron las cintas de la 137° edición, que abrió sus puertas hasta el domingo 27.
Los dirigentes de las cuatro entidades de la mesa de enlace mantuvieron este martes su primer encuentro con el jefe de Estado en el predio ferial de Palermo.
La titular de Federación Agraria, Andrea Sarnari, dijo que el Presidente les dio su compromiso que la próxima reducción del tributo será definitiva y no transitoria. El encuentro duró casi dos horas.
La Sociedad Rural de Rosario alertó sobre “el agravamiento” de las condiciones económicas, a nivel nacional y provincial, que afectan al sector.
El encuentro será este martes, en la antesala de la Exposición Rural. Federación Agraria anticipó que también se discutirá el impacto del ajuste sobre entes como el INTA.
El titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, anunció que la cumbre se dará el próximo martes y que será a “agenda abierta”.
Las 4 entidades del campo pidieron “instituciones sólidas y marcos estables que faciliten e impulsen el desarrollo productivo”.
Funcionarios dialogaron este miércoles con representantes de la mesa de enlace sobre el avance en obras de infraestructura. Los productores reclamaron que se terminen los derechos de exportación.
Las entidades que integran la Comisión de Enlace pidieron eliminar los derechos de exportación y exigieron reglas estables para fomentar inversiones, arraigo y crecimiento en el interior.