
Descubrieron el mecanismo preciso de la memoria y el aprendizaje
Este hallazgo ofrece nuevas perspectivas para tratar trastornos neurológicos como la demencia. Además, se identificaron células inmunitarias clave en la protección de la memoria.
Este hallazgo ofrece nuevas perspectivas para tratar trastornos neurológicos como la demencia. Además, se identificaron células inmunitarias clave en la protección de la memoria.
Un estudio reveló que esta actividad ejercita las áreas del cerebro que son esenciales para la toma de decisiones y resolución de problemas.
Se trata de una acción que suele hacerse sentado, sin que involucre grandes esfuerzos físicos. Aún así, impacta de forma positiva en el funcionamiento del cerebro.
En un mundo lleno de estímulos y obligaciones, la memoria a corto plazo colapsa y lo importante puede quedar relegado.
Científicos tratan de determinar si las ensoñaciones activan una zona del cerebro que ayuda a la consolidación de la memoria.
PODCAST | Estrofas, poesía y melodía puestas al servicio del presente. En este nuevo tomo, recorremos desde 1973 hasta 1981. Serú Giran, Spinetta, Gieco y muchos más. “Hubo un tiempo que fue hermoso” Tomo II
Está relacionada al estudio y se asocia a un gran número de beneficios cognitivos, a la vez que reduce el riesgo de desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Párkinson o el Alzhéimer.
Un experto propone una serie de ejercicios diarios que desafían al cerebro para aumentar su retentiva y combatir la monotonía cotidiana.
El magnate aplicó el “método de loci”, también conocido como “palacio de la memoria”, para asociar elementos que se buscan recordar con espacios de una casa.
La fascinación por los sueños no solo radica en su misterio, sino en la posibilidad de que, al comprenderlos mejor, se puedan descubrir nuevas dimensiones del funcionamiento del cerebro y su relación con la experiencia consciente.
La respuesta puede estar en cómo el cerebro procesa la información y en los factores que influyen en la memoria cotidiana.
Puede estar relacionado a la falta de atención, sobrecarga cognitiva, estrés o la manera en que nuestro cerebro procesa la información.
Descubren que esta actividad podría servir de base para desarrollar terapias que mejoren problemas emocionales.
Investigadores de la prestigiosa universidad desarrollaron una técnica sencilla para fortalecer la memoria y combatir el olvido. Basado en pasos clave, el método se enfoca en optimizar la función cognitiva a través de estrategias simples y efectivas.
Es posible revertir el envejecimiento cerebral y fortalecer las capacidades mentales.
La modificación de la microbiota intestinal gracias a ciertos alimentos cambia el equilibrio de bacterias en el intestino y aumenta las que son beneficiosas para el cerebro.
Su “don” quedó registrado en un video que fue furor en redes sociales y causó repercusiones entre los usuarios.
El acto tiene que ser sincero y mucho más que una cuestión de educación. Agradecer ayuda a desarrollar una conciencia plena de los aspectos positivos de nuestra vida.
El juez federal, candidato del oficialismo a la Corte Suprema, protegió la preservación de los espacios de la memoria, en una medida que refuerza su carrera hacia el máximo tribunal, donde necesita los votos de los senadores de UxP.
Estos animales puede recordar lugares, personas y eventos durante años.