
Marcha al Congreso: la policía intentó despejar avenida Rivadavia y se enfrentó con los manifestantes
Un megaoperativo se desplegó en la zona para evitar que la movilización avance sobre las calles que rodean el Parlamento.
Un megaoperativo se desplegó en la zona para evitar que la movilización avance sobre las calles que rodean el Parlamento.
Los familiares convocaron a una movilización en la Plaza de Mayo, que estuvo atravesada por incidentes entre manifestantes con las fuerzas de seguridad
Cientos de médicos, docentes y estudiantes festejaron en las inmediaciones del Congreso luego de que se diera a conocer la decisión de los legisladores.
La movilización, impulsada por la CGT, las dos CTA, UTEP, organizaciones y partidos políticos, partió desde Liniers y terminó con un acto frente a Casa Rosada.
Movimientos de izquierda reclamaban por “trabajo genuino, alimentos para comedores y aumento de programas sociales”.
La movilización fue contra el veto de Javier Milei al aumento de las jubilaciones y para exigir la emergencia pediátrica. Abuelas de Plaza de Mayo también se sumó a los reclamos.
Las columnas comenzaron la marcha alrededor de las 18 desde avenida Corrientes y Callao.
Se movilizaron desde Parque San Martín hasta el Hospital Italiano, donde ocurrieron gran parte de las muertes.
En medio de un megaoperativo policial, diferentes organizaciones exigieron mejoras en sus haberes.
Empleados del sanatorio pediátrico se movilizaron en defensa de la salud pública. Se sumaron ATE, CTA y Metrodelegados.
La movilización se llevó a cabo en oposición al nuevo formato del sistema de residencias que planteó el Gobierno la semana pasada.
Como cada año, los manifestantes organizaron una vigilia frente a la estación por la “Masacre de Avellaneda”. Qué calles estarán cortadas. El abrazo al Hospital de Clínicas.
Más de 70 federaciones y otras entidades realizaron una protesta. Este jueves habrá una marcha de antorchas para pedir mayor presupuesto para las universidades.
Será en rechazo a las políticas del Gobierno nacional y por salarios dignos. Se sumarán organizaciones sociales.
Con solo un día recluida en San José 1111, la expresidenta envió un mensaje de X y también transmitió en vivo a la movilización a Plaza de Mayo.
Habrá un vallado en los alrededores de la Casa Rosada y el Congreso. La ministra Patricia Bullrich seguirá el operativo desde el Ministerio de Seguridad. La manifestación es en rechazo a la condena de la expresidenta.
Las convocatorias empiezan desde las 10 en distintos puntos del centro porteño. Movilizan Kicillof, Massa, La Cámpora, algunos gremios y hasta partidos de izquierda.
A las 15, se reunirá la cúpula de la CGT con autoridades del PJ para definir su rol en la movilización.
La movilización fue convocada para este miércoles a las 10 para acompañar a la expresidenta a que se presente en los tribunales federales para cumplir la condena por la causa Vialidad.
Se espera que la movilización acompañe a la expresidenta desde Constitución a Retiro, ida y vuelta el miércoles. Está en duda qué ocurrirá si se le concede la prisión domiciliaria antes.