
Lula da Silva criticó a Donald Trump y lo acusó de querer “convertirse en un emperador del mundo”
Además, dijo que fue electo para gobernar Estados Unidos, no todo el planeta. Le pidió respetar la soberanía de los países.
Además, dijo que fue electo para gobernar Estados Unidos, no todo el planeta. Le pidió respetar la soberanía de los países.
El organismo imputó también a otras 33 personas de su entorno.
Los mandatarios de América del Sur se entrelazan en un caliente debate digital sobre el presente y futuro de la región, tensionada especialmente por las crisis políticas.
Si bien no rechazó la solicitud que hizo la Argentina, hasta el momento no asumió la representación consular que se podía esperar. El factor de la relación entre Milei y Lula.
El Gobierno pretende bajar de 2% a 1% el ritmo de depreciación mensual del peso. Sin embargo, la suba de la divisa estadounidense en Brasil hace más difícil avanzar en ese camino. Qué dicen los especialistas.
El presidente de Brasil se recupera en terapia intermedia luego de su última cirugía. A la espera del alta, retornaría al trabajo la semana que viene.
Fue el militar con más influencia en la gestión del expresidente brasileño. Y candidato a vice en las elecciones de 2022, cuando el entonces jefe de Estado perdió la reelección. La Justicia lo acusó de obstaculizar la investigación.
La importancia de los chequeos médicos frecuentes es crucial en la detección temprana de afecciones graves que podrían pasar desapercibidas.
Está lúcido, habla y pasó bien la noche, según el último boletín médico.
Se sometió a un examen tras sentir dolores de cabeza. El hospital divulgó que el presidente “se encuentra bien” y bajo monitoreo. “Lula habla, come normalmente y no tendrá secuelas”, afirmaron los médicos.
Buscará flexibilizar el bloque. La presidenta de Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, está en Montevideo.
El presidente brasileño aseguró que es la Comisión Europea quien define el rumbo del entendimiento. “Ursula von der Leyen, tiene la potestad para sellar ese acuerdo y yo pretendo firmarlo incluso este año”, añadió.
El plan bautizado “Puñal Verde y Amarillo” se iba a ejecutar el 15 de diciembre de 2022, antes de la asunción presidencial. También proyectaba matar al entonces vicepresidente electo, Geraldo Alckmin.
El Memorando de Entendimiento incluye la venta de 30 millones de metros cúbicos al día al mercado brasileño a partir de 2030. En el inicio del encuentro bilateral, el gobierno de Milei finalmente confirmó que adherirá a la Alianza Mundial contra el Hambre impulsada por Lula da Silva.
El Gobierno de Milei era el único que no se había sumado a la iniciativa del presidente Lula da Silva. En el inicio de la cumbre, los mandatarios compartieron un frío saludo. Se espera que Milei rechace la agenda progresista y se confirme su alineamiento con Trump.
El Presidente y su par de Brasil se dieron un breve apretón de manos. Entre ambos hay una marcada diferencia en la agenda ambiental, las políticas de distribución de la riqueza y la equidad de género.
Estados Unidos es un actor clave al momento de discutir y definir los aportes de las grandes potencias a diversos fondos para conservación del ambiente y la biodiversidad. Se abre un juego de bandos entre el presidente electo y Javier Milei de un lado, y Lula da Silva y Gustavo Petro del otro
OPINIÓN. Un sondeo a expertos relativiza las posibilidades de que la expresidenta siga el camino de Trump, sentenciado y ahora reelecto. Pero las encuestas muestran que la imagen de Cristina Kirchner se está recuperando, mientras que Javier Milei ya padece efectos de desgaste.
Surgen nuevos líderes de la oposición, como Tarcísio de Freitas o el influencer de extrema derecha Pablo Marçal.
En plena COP16 en Colombia, se publicó una misiva para que se incentive un año de acciones a favor del planeta. El año que viene, la COP de cambio climático será en Brasil