
“Volví, mamá”: a casi un año de la desaparición de Loan, el estremecedor relato de la madre
María Noguera apuntó contra las primas del nene que desapareció el 13 de junio de 2024 en Corrientes.
María Noguera apuntó contra las primas del nene que desapareció el 13 de junio de 2024 en Corrientes.
Juan Pablo Gallego tenía a cargo la representación legal de María Noguera y José Peña. Explicó los motivos de su decisión en un video que difundió a través de sus redes sociales.
La muestra de laboratorio había sido pedida por el Juzgado de Instrucción Nº1 ante las similitudes físicas entre la adolescente y la nena desaparecida en septiembre de 2008 en Tierra del Fuego.
El resultado del análisis tardará un mes. “Tengo mucho interés en que se investigue a Carlos Pérez”, dijo a TN la mamá de la nena desaparecida en Tierra del Fuego.
Se trata de Alan Cañete, quien fue aprehendido tras ser acusado de haberle entregado el auto que conducía la mediática durante uno de los hechos por los que está presa.
Juan Pablo Gallego detalló cómo fue el plan sistemático para secuestrar al chiquito durante el almuerzo en la casa de su abuela.
El Sumo Pontífice hizo referencia a la desaparición del menor correntino, en medio de un discurso sobre la trata de personas y la explotación infantil en el mundo.
Casi siete meses pasaron de la desaparición del nene de 5 años y todavía no existe ningún rastro que permita saber que ocurrió. Hay siete detenidos.
Camila Nuñez declaró durante seis horas ante la jueza que lleva adelante el caso, el lunes continuará con su testimonio ante la Justicia.
Antonio Benítez, el tío del nene de cinco años, había apelado al procesamiento por el delito de sustracción y ocultamiento a un menor de 10 años. Sin embargo, la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes resolvió que continuará detenido.
El hecho ocurrió en la localidad de Esquina, el 25 de diciembre del 2011. El nene de 20 meses estuvo desaparecido durante tres días y hallaron su cuerpo flotando en una laguna. Sus asesinos siguen libres y el caso quedó impune.
Se filtró un mensaje de Alejandro “Pata” Mendoza sobre la investigación del chico desaparecido en Corrientes.
Una de las siete detenidas de la causa dio detalles sobre lo sucedido en el naranjal durante la tarde en la que el nene de 5 años fue visto por última vez.
El abogado de la familia aseguró que este resultado “permite descartar otras hipótesis y fortalecer la investigación central sobre la sustracción y ocultamiento”.
“No creo llegar a pasar las fiestas”, había escrito en sus redes sociales días antes de morir. Qué hacía y cuál era su relación con el caso del nene que conmocionó al país.
Se emplean animales especializados en la búsqueda de restos humanos en ambientes acuáticos. Cuáles son los cuatro espejos de agua en la mira de la Justicia.
La Justicia le tomó declaración a una mujer que aseguró haber visto a uno de los imputados el 28 de septiembre de 2008, en un camping de Tierra del Fuego.
Alejandro “Pata” Mendoza había participado de los rastrillajes para dar con el paradero del chiquito de 5 años.
El video del comunicado fue difundido este sábado por su abogado, Juan Pablo Gallego, en Instagram.
La tía del niño desaparecido en Corrientes negó su participación en la sustracción y ocultamiento del menor. En paralelo, la jueza Cristina Pozzer Penzo pidió que se investiguen los pasos fronterizos San Antonio y Andresito, en la provincia de Misiones.