
Vamos a parar la pelota: los argentinos ¿vivimos en un partido de fútbol?
Nuestro lenguaje está lleno de metáforas de nuestro deporte favorito. ¿Por qué?
Nuestro lenguaje está lleno de metáforas de nuestro deporte favorito. ¿Por qué?
Las carreras de galgos forman parte de una cultura muy arraigada en el interior del país, pero enmarcada en la polémica: el maltrato animal.
Tu signo astrológico puede revelar qué libro es perfecto para vos en este momento.
Más allá del conocimiento, la acumulación de libros sin leer puede reflejar patrones emocionales y psicológicos profundos que revelan cómo enfrentamos nuestras metas y deseos.
“Tan rápido como quieras”, el nuevo libro de Flor Zimmerman, que cuenta la historia de amor entre una periodista y un piloto de Fórmula 1, causó muchas especulaciones en TikTok.
Uno de los volúmenes que el fundador de Microsoft propone para la Navidad se centra en la figura del extenista suizo. “Es bastante caro y pesa como un perro pequeño”, dijo.
En su libro “Frutologías”, el divulgador científico Federico Kukso explora las dimensiones simbólicas y alerta sobre los efectos de la industrialización de los cultivos.
Penguin Random House confirmó su posicionamiento frente a los avances de la inteligencia artificial generativa, con una advertencia que ya imprime en sus textos.
Las obras forman parte de la iniciativa “Identidades Bonaerenses”, un plan de distribución de textos en colegios de PBA. Dos consejeros escolares exigieron explicaciones para saber cuál fue el criterio de selección de los textos.
El autor lanzó esta nueva aventura fantástica para grandes y chicos que recorre la historia mexicana.
El estudio reveló que el 70% de los argentinos lo hace por placer.
Un ensayo híbrido y fascinante sobre la historia de crotos, vagabundos y linyeras desde principios del siglo XX vuelve actualizado, se reedita un clásico sobre el desamor de la primera esposa de Diego Rivera, un policial sobre hechos reales es best seller y un autor narra la vida de una mujer argentina de principio a fin, con resultado notable.
Esta edición durará hasta el 15 de septiembre y contará con la participación de escritores, librerías y editoriales de todo el país.
De niña, Dolores Avendaño leía cuentos de hadas y se emocionaba al ver las películas de “Indiana Jones”. Al crecer, cumplió todos sus sueños.
Se trata de su ópera prima como novelista, que sella su faceta de escritora después de haber realizado varios cuentos y ensayos en diferentes revistas.
La novela Orgullo y prejuicio de Jane Austen se agotó en 24 horas tras una campaña viral en redes. Su precio de $2.990 y diseño atractivo impulsaron la demanda.
PODCAST | Se valieron del fuego para abrir una caja fuerte en la que adentro había 12 libros incunables.
El domingo 5 de mayo a las 17.30 la autora firmará ejemplares en el stand de la editorial El Ateneo, ubicado en el Pabellón Verde de la Feria del Libro 2024.
El escritor recibió el nombre del hermano fallecido que lo precedía: además de su tormentosa relación con su padre, sufrió depresión y tuvo ideación suicida.
(*) Columnista invitado. En un mundo dominado por la tecnología, donde las pantallas brillan con intensidad y la información fluye de manera instantánea, la relevancia de los libros persiste.