
De León Gieco a Alejandro Sanz: los artistas que despidieron al papa Francisco con emotivos mensajes
Artistas de diferentes partes del mundo homenajearon al argentino y le dedicaron conmovedoras palabras.
Artistas de diferentes partes del mundo homenajearon al argentino y le dedicaron conmovedoras palabras.
Con Migue Granados y Lucas Fridman al frente de la transmisión desde el Teatro Coliseo, el streaming demostró la llegada del artista a un público de todas las generaciones. Fabiana Cantilo, León Gieco, Pedro Aznar, Nito Mestre, Lula Bertoldi y Laura Esquivel fueron solo algunos de los que asistieron al evento organizado por el canal de streaming.
“Me da un poco de vergüenza”, dijo a TN uno de los músicos más emblemáticos del Río de la Plata sobre la sensación de verse en pantalla grande. Una charla a la que se sumaron Juanse y León Gieco. La peli se estrenará en julio en salas de la Argentina.
Varios artistas hicieron una versión conjunta del “Feliz cumpleaños” para pedir la liberación del rehén más pequeño de Hamas.
El Presidente mostró el paso a paso de lo que hizo en el Polo Sur, con una canción que generó revuelo en las redes sociales.
Un gran grupo de músicos rechazaron el proyecto enviado al Congreso por el gobierno para ser tratado en sesiones extraordinarias.
El músico está afectado por la situación a nivel sociopolítico y también personal.
El músico iba a presentarse en el 50° Aniversario de la Semana de Lavalleja – Noche de los Fogones junto a la murga Agarrate Catalina.
El músico hizo una contundente declaración en contra de la guerra y entonó “Solo le pido a Dios”.
Los grandes referentes del rock estrenaron “Tu razón de ser” junto a diversas fundaciones.
El cantautor argentino interpretó el clásico “Solo le pido a Dios”.
El trovador nacional editó 14 álbumes con canciones de su autoría. En gran parte de su obra mucho tuvo que ver el músico y productor Gustavo Santaolalla.
Se conocieron hace un año y grabaron los dos primeros temas de Lucía: “Dinobaile” y “Habitat libre: no se olviden del carpincho”.
Como todos los años, el 8 de octubre se realiza un concierto para recordar a las víctimas de la tragedia del colegio ECOS. Lo recaudado servirá para ayudar a comunidades del norte.
El gran trovador argentino está presentando las canciones de su próximo álbum.
Su carrera está marcada por clásicos como “Hombres de hierro”, “Pensar en nada”, “Solo le pido a Dios” y “Cinco siglos igual”, entre otros. Participá de la trivia.
Un artista que marcó a varias generaciones. Una unión perfecta entre el folk y el rock. Un repaso por su gran obra.
Uno de los artistas del rock argentino más reconocido del país nació el 20 de noviembre de 1951
Ricardo Mollo, Juan Carlos Baglietto, Teresa Parodi, Raúl Porchetto y Abel Pintos, entre otros, lo acompañarán el sábado en el CCK.
Una verdadera estrella del rock. Un artista que le dio vida a grandes bandas y compuso temas que son parte de la gente.