
Cazadores furtivos mataron una cierva en un campo ajeno y los atraparon cuando intentaban escapar
El animal habría sido cazado de manera ilegal. La Fiscalía los notificó en libertad, pero quedaron bajo investigación.
El animal habría sido cazado de manera ilegal. La Fiscalía los notificó en libertad, pero quedaron bajo investigación.
La vendimia 2025 en Casa de Piedra y 25 de Mayo superó el millón de kilos, con parte de la producción destinada a bodegas de Cuyo y la Patagonia. En diez años, creció un 32% la superficie implantada, en el sudoeste provincial.
Carbap reafirmó la veracidad de los datos publicados y aclaró que el reporte se basa en los importes que los productores deben abonar según las boletas locales.
La víctima fatal, de 48 años, quedó atrapada en la cabina del vehículo. El transporte iba cargado con arena.
Un informe de CARBAP reveló “aumentos desmedidos” en tributos viales y de traslado en Buenos Aires y La Pampa. Alertaron que el impacto en la producción es crítico y que la recaudación no se traduce en mejoras en infraestructura.
En Santa Fe, Curupaity acumuló 260 milímetros; en Córdoba, Rayo Cortado sumó 193 mm; Villa Clara, en Entre Ríos: 167 mm; en Buenos Aires, Salto registró 66 mm; y en La Pampa, Villa Mirasol alcanzó los 60 mm.
El hecho ocurrió esta mañana en Santa Rosa. Según relató la víctima, los ladrones simularon y aprovecharon la dramática situación para robarle todas sus pertenencias.
Gabriela Iturrioz es una de las pocas mujeres protagonistas del mercado ganadero argentino. En diálogo con TN, aseguró: “La vida no es fácil. Pero no es fácil vendiendo vacas, ni estudiando en Harvard”.
Pehuajó (67,5 milímetros), Pérez Millán (75 mm) y Caleufú (57 mm) registraron los máximos acumulados en Buenos Aires y La Pampa, mientras que en Córdoba, Villa Rossi lideró con 27,6 mm.
Los vecinos alertaron a la Policía luego de que notaran la ausencia de las mujeres y un fuerte olor proveniente de la vivienda.
A través de la Disposición N° 29, la Subsecretaría de Asuntos Agrarios estableció el período que regirá del 1° de marzo al 30 de noviembre para machos y hasta el 15 de septiembre para hembras. Además, se habilitó la cacería del ciervo colorado, antílope, búfalo, cabras y carneros con diversas modalidades.
Los mayores acumulados fueron en Victorica (La Pampa) con 49 milímetros, en Huanchilla (Córdoba) 38,2 mm, Viamonte (Córdoba) con 37,8 mm, Rojas (Buenos Aires) y Villa Cañás (Santa Fe) con 42 mm.
La ciudad bonaerense se sumó al alivio tributario que impulsa el Gobierno. Mientras que las provincias de Santa Fe y La Pampa rechazaron el cobro de “tasas indebidas”.
Ocurrió este jueves, en Parque Luro, provincia de La Pampa. El fenómeno, que es cada vez más frecuente, preocupa a los especialistas.
Lía Falcón Sequeira fue atropellada cuando iba a la casa de su amiga. El acusado es Francisco Roldán, de 60 años, que responsabilizó a la joven del accidente. “Estaba llena de sueños”, resaltó la madre de la víctima en diálogo con TN.
Se destacaron los 99 milímetros en Firmat (Santa Fe), 90 en Arrecifes, Buenos Aires), 86 en Huinca Renancó (Córdoba) y 57 en Lonquimay (La Pampa). En Mendoza el granizo provocó pérdidas totales en los cultivos.
Ocurrió en la mañana del sábado en la Ruta Nacional 152, cerca de la localidad de Puelches. Fallecieron los cuatro ocupantes de una camioneta y el chofer del micro de larga distancia. Cuáles fueron los resultados de las primeras pericias.
Javier Dorao era de Tucumán y trabajaba para una empresa de colectivos de larga distancia. Falleció este sábado cuando impactó de frente con una camioneta en la que viajaban cuatro personas.
Ocurrió esta mañana en la Ruta Nacional 152, cerca de la localidad de Puelches. La Policía aún investiga las causas que provocaron el accidente.
El Superior Tribunal provincial consideró “desproporcionado” el fallo en un caso donde los imputados, durante la pandemia, eran los principales sustentos de sus familias. Los ladrones robaron un animal vacuno de raza Aberdeen Angus.