
Cuánto cobran los empleados bancarios en mayo de 2025 tras el último aumento
Tras el último acuerdo paritario, se definieron los nuevos montos del salario básico y el valor correspondiente al bono por el Día del Bancario.
Tras el último acuerdo paritario, se definieron los nuevos montos del salario básico y el valor correspondiente al bono por el Día del Bancario.
El gremio que encabeza Sergio Palazzo se manifestó en contra del decreto firmado por el presidente Javier Milei. “Es contradictorio querer vender lo que funciona”, planteó el sindicalista.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias que el incremento de sueldos refleje el IPC mensual. Los sueldos acumularon un incremento de 117% en 2024.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias que el incremento de sueldos refleje el IPC mensual. Los sueldos acumulan un incremento de 112% desde enero. Cuándo volverán a reunirse en paritarias.
La entidad financiera ya había dispuesto el cierre de la casa central en esa provincia. El gobernador Sergio Ziliotto incrementó la alícuota del impuesto sobre la actividad financiera del 7,5% al 15,47%.
El acuerdo establece que se deberá abonar la diferencia resultante entre la inflación acumulada desde enero hasta julio de 2024, que asciende al 87%, y los incrementos salariales ya otorgados durante el mismo período, que alcanzan el 79,8%.
Lo informó el gremio a través de un comunicado. Explicaron que los salarios subieron 63,1% desde diciembre 2023.
La Bancaria cerró el acuerdo paritario, Se otorgará un adelanto del 9% en marzo, acumulativo a lo percibido en febrero.
El sindicato que conduce Hugo Moyano fijó un alza del 45% para marzo y abril. Mientras el gremio que lidera Sergio Palazzo acordó con las entidades financieras incorporar un aumento de 14% sobre los haberes de enero.
La CGT, ATE y La Bancaria se manifestaron en contra del proyecto de ley impulsado por el presidente Javier Milei y aseguraron que no se quedarán de “brazos cruzados”. El martes en la Cámara de Diputados continuará la discusión en particular de la norma.
Con críticas al Gobierno, el gremio que conduce Sergio Palazzo informó que se une a la protesta encabezada por la central sindical. A su vez, reiteraron su posición en contra de la privatización de la banca pública.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo y las entidades bancarias pactaron el cobro de un porcentaje para el último mes del año a modo de anticipo.
FTCIODyARA apuntó contra los mandatarios provinciales de JxC que plantearon preocupaciones tras la rebaja de impuestos coparticipables. La Bancaria ya se había pronunciado en el mismo sentido.
Los mandatarios plantearon preocupaciones por las cuentas provinciales tras la rebaja de impuestos coparticipables. Mendoza y Corrientes hicieron una presentación ante la Corte para lograr su inconstitucionalidad.
La medida de fuerza fue lanzada para el último día hábil previo a las elecciones generales. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación y convocó al gremio y a las entidades a una audiencia para este 20 de octubre.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo y las entidades bancarias pactaron un nuevo incremento salarial que llega al 22% con la cláusula gatillo por inflación de agosto y un adelanto para este mes. Así el sueldo básico se ubica en $472.647,82.
Pidieron un adicional del 5,2% a pagarse con los salarios de septiembre. El salario inicial más la participación en Ganancias (ROE) elevaría el mínimo a más de $430.000.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias un nuevo incremento salarial. El sueldo básico será de $405.222,32. Volverán a revisar este mismo mes.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo firmó con las entidades bancarias un acuerdo retroactivo a abril. A partir de este mes, el sueldo básico será de $345.000. Habrá nueva discusión en agosto.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo, elevó una carta en la que justificó la necesidad de volver a reunirse con las entidades financieras este mes ante la aceleración de los precios. El Ministerio de Trabajo convocó a una audiencia para el lunes 15 de mayo.