
A 17 años del “voto no positivo” de Cobos, el campo reclamó el fin de las retenciones: “Basta de promesas”
Un centenar de dirigentes y productores agropecuarios le pidieron al gobierno de Javier Milei que reduzca las alícuotas de manera inmediata.
Un centenar de dirigentes y productores agropecuarios le pidieron al gobierno de Javier Milei que reduzca las alícuotas de manera inmediata.
Nahuel Agustín Gallo quedó detenido el pasado 8 de diciembre tras ingresar al país bolivariano proveniente de Colombia y esto generó las primeras reacciones en el Parlamento.
La iniciativa es del diputado nacional de la UCR Julio Cobos. Explicó que el país “tiene un desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4)”.
Quieren hacer valer el peso territorial de la UCR y no perder posiciones de poder dentro de Juntos por el Cambio. Mientras el gobernador jujeño lanzará su precandidatura el 15 de marzo, Facundo Manes se acerca al PRO.
Los presentaron Julio Cobos y Mario Fiad. Representantes de los tomadores de los préstamos reclaman avanzar con una solución de fondo.
Fue diputado y senador por Mendoza entre 1983 y 2003. Muchos de sus colegas lo despidieron en redes sociales.
Un largo conflicto entre Mendoza y La Pampa y el voto de otras tres provincias demoran el inicio de la represa. El acuerdo entre Néstor y Cobos en 2007 y 13 años de demora.
El senador de la Unión Cívica Radical (UCR) dijo que la situación económica de la Argentina "es complicada" aunque aclaró que el Banco Central "tiene reservas".
"Están poniendo el caballo detrás del carro", opinó el exdirector del FMI Claudio Loser. Julio Cobos, por su parte, dijo que es "difícil prever los resultados" de las medidas.
Fue luego de la polémica designación frustrada en la Justicia Federal de Mendoza.
Natalia Obon fue designada como secretaria de la Cámara Federal en Mendoza. La explicación del senador.
En Palabra de Leuco, el ex vicepresidente de la Nación criticó la estrategia del Gobierno y aseveró que el país está acostumbrado a "buscar atajos".
Mirá completo el documental de TN que muestra el detrás de escena del conflicto entre el gobierno de Cristina Kirchner y el campo. Presiones, peleas y negociaciones desconocidas contadas por los propios protagonistas.
El ministro Juan José Aranguren tomó una iniciativa del senador Julio Cobos y dijo que le dará impulso. Buscan declarar al combustible envasado como servicio público y fijar mecanismos de trazabilidad. La garrafa de 10 kilos debe venderse a $ 216, pero se consigue a $ 280 o más.
La Cámara Alta conformó tres comisiones clave para debatir las reformas.
La iniciativa del senador Cobos busca declarar el abastecimiento del combustible como servicio público y amplicar controles. La petrolera debería asegurar el aprovisionamiento a $ 134. Los usuarios pagan hasta $ 240 en todo el país.
La iniciativa, del senador Cobos, busca declarar el abastecimiento del combustible como servicio público y amplicar controles. La petrolera debería asegurar el aprovisionamiento a $ 134. Los usuarios pagan hasta $ 240 en todo el país.
El proyecto tuvo media sanción de Diputados por amplia mayoría. La Cámara Alta, con fuertes críticas al máximo tribunal, la convertirá en ley antes de las 15.