
José Bianco habló del accidente que sufrió mientras nadaba en el mar: “No me ahogué de casualidad”
El reconocido meteorólogo de TN dio detalles del episodio que vivió en Pinamar.
El reconocido meteorólogo de TN dio detalles del episodio que vivió en Pinamar.
José Bianco hizo una segunda parada en Chubut y corrió, al mejor estilo Colapinto, en la pista más moderna de Sudamérica. El equipo se dirige a San Juan para documentar el “Anillo de fuego” el próximo 2 de octubre.
El acontecimiento astronómico será el próximo 2 de octubre. La cobertura especial de TN con los meteorólogos José Bianco y Matías Bertolotti se puso en marcha hace cinco días. Ambos recorrerán las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Chubut para llegar a Santa Cruz.
El acontecimiento astronómico ocurrirá el 2 de octubre y el equipo de Todo Noticias ya está en marcha hacia Santa Cruz. En el camino recorrerán Buenos Aires, Río Negro y Chubut. Este lunes estuvieron en Olavarría, donde el eclipse se verá en un 50%. José Bianco visitó el Museo de Ciencias, que exhibe los fósiles de los mamíferos extintos encontrados en esa localidad bonaerense.
La Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores se vieron afectados por una tormenta intensa coincidente con la fecha de Santa Rosa, generando ráfagas de viento que superaron los 70 km/h en la zona costera. Se reportaron acumulaciones de lluvia de hasta 90 milímetros.
Conocé por qué algunas zonas del norte de Argentina registraron temperaturas más bajas que en el sur durante la reciente ola polar, según explicó José Bianco en el programa “Fenómenos”.
El meteorólogo de TN, aclaró que a pesar del frío extremo, la Patagonia nunca superará a la Antártida como el lugar más frío del mundo, y advirtió sobre posibles heladas en Buenos Aires.
Un ciclón se aproxima a Chile, con posibles inundaciones en localidades del sur y lluvias intensas en Argentina según el meteorólogo José Bianco.
El programa conducido por Matías Bertolotti y José Bianco cumple 5 años ininterrumpidos al aire de TN.
Lo dijo José Bianco, meteorólogo de TN quien adelantó que se terminó la Niña, aunque remarcó que no hay indicio que se va a salir rápido de esta situación.
Fue el primer observatorio meteorológico del hemisferio sur. Su creación, en la presidencia de Sarmiento, fue por sugerencia de un científico norteamericano llamado Benjamin Gould. Actualmente, cuenta con 125 estaciones en todo el país
Programa emitido 20/5/2022 (Bloque 3)
Programa emitido 20/5/2022 (bloque 2)
Programa emitido 20/5/2022 (Bloque 1)
Programa emitido 13/5/2022 (bloque 2)
Programa emitido 13/5/2022 (bloque 1)
Programa emitido.13/5/2022 (bloque 1)
Programa emitido 7/5/2022 (bloque 2)
Programa emitido 6/5/2022 (bloque 1)
Programa emitido 29/4/2022 (bloque 3)