
La fiscalía le pidió a la Corte Suprema de Brasil que condene a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
La pena del exmandatario y sus presuntos cómplices podría ascender hasta 40 años de cárcel.
La pena del exmandatario y sus presuntos cómplices podría ascender hasta 40 años de cárcel.
El daño económico de un gravamen del 50% a productos brasileños causaría pérdidas por U$S 13.000 millones. Pero no ayudará al expresidente a destrabar su enredo judicial.
El presidente estadounidense denunció “una caza de brujas” contra el exmandatario juzgado en una causa por golpismo.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Dijo que será candidato si se lo pide el exmandatario, que debe declarar esta semana en el juicio por golpismo.
También será juzgados siete de sus antiguos colaboradores, entre ellos varios militares y exministros. La sentencia está prevista para septiembre u octubre.
El expresidente de Brasil está internado en terapia intensiva desde mediados de abril. Lo someterán a nuevos exámenes.
Fue operado en el intestino tras sufrir una descompensación en un acto político. Qué tan preocupante es su cuadro.
El expresidente brasileño está estable pero con fuertes dolores abdominales. Sus médicos advierten que este episodio de salud es el más grave desde que fue apuñalado en 2018.
El mandatario estaba haciendo un recorrido con seguidores en el noreste de Brasil y fue trasladado en helicóptero hacia Natal.
Se trató de la primera manifestación de respaldo tras ser enjuiciado por la Corte Suprema, acusado de liderar un plan para derrocar a Luiz Inácio Lula da Silva.
La fiscalía sostiene que el exmandatario ultraderechista lideró una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en 2022.
El Supremo Tribunal Federal evalúa este martes si hay elementos suficientes para iniciar un proceso penal contra el exmandatario brasileño y otras siete personas.
La defensa del expresidente tiene un plazo de 15 días para responder a las acusaciones. Él atribuyó la decisión a un “régimen autoritario”.
El organismo imputó también a otras 33 personas de su entorno.
Fue el militar con más influencia en la gestión del expresidente brasileño. Y candidato a vice en las elecciones de 2022, cuando el entonces jefe de Estado perdió la reelección. La Justicia lo acusó de obstaculizar la investigación.
Lo hizo a través de un mensaje de video enviado a la reunión de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se desarrolla en Buenos Aires.
La policía federal de Brasil imputó el 21 de este mes a Bolsonaro y a otras 36 personas. Un informe señaló que tuvo el control del plan, que no se consumó “por circunstancias ajenas a su voluntad”.
Será la primera vez que el evento se realice en la Argentina. Ya está confirmada la presencia del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, Santiago Abascal de VOX y la hija de presidente electo, Lara Trump.
También están acusadas otras 36 personas. La fiscalía debe decidir ahora si lo somete a juicio o desestima la investigación.