
Adiós al papel higiénico: el invento norteamericano que es más higiénico y menos contaminante
Conocé todo sobre este producto que busca dejar atrás a lo clásico.
Conocé todo sobre este producto que busca dejar atrás a lo clásico.
Aunque la historia destaca a Graham Bell como el creador del aparato de comunicación, el rol del inventor italiano sentó las bases para este ingenio. Nació un día como hoy, hace 217 años.
Este invento busca dejar atrás las pantallas para apuntar a una vida con realidad aumentada.
Este producto busca revolucionar la forma en la que se cocina este alimento tan popular.
Presentado en la Expo Osaka-Kansai 2025 de Japón, este invento puede ser clave en los próximos años si se consigue hacerlo a gran escala.
Este innovador dispositivo transforma la forma de tomar la bebida en casa, al ofrecer una experiencia similar a la de un bar.
Este producto promete cambiar por completo la forma tradicional en la que se cuidan las prendas, al ofrecer una solución rápida, segura y mucho más conveniente.
Mantener las casas frescas de manera eficiente durante las intensas olas de calor, sin renunciar al confort y la optimización del consumo energético, se convirtió en una prioridad para muchas familias.
Más económico que un lavavajillas, este práctico aparato limpia la suciedad en un minuto sin la necesidad de usar esponja.
Con una idea totalmente impensada, logró obtener récord de descargas y mucho dinero.
Ideal para personas con movilidad limitada, adultos mayores o quienes buscan simplificar las tareas del hogar, este dispositivo permite que la limpieza sea automática, rápida y sin complicaciones.
Los datos fueron brindados por el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial que publicó un registro de Patentes y Marcas, que va desde 1864 a 2004.
La última moda son las placas de inducción con un extractor incluido en medio.
La llegada de este dispositivo automatizado promete revolucionar la limpieza de cristales. Es una opción más simple y rápida.
Nicolás Antuña revolucionó las redes con un desarrollo tan original como necesario: un dispenser que mantiene el agua caliente y sirve la cantidad justa para no tener que preocuparse.
La realidad aumentada que ofrece este producto permite no solo ver información digital superpuesta al entorno real, sino también interactuar con ella.
La jornada recuerda el nacimiento de Ladislao Biro, quien revolucionó la escritura a mano aquí y en el mundo.
Este desarrollo no solo marca un antes y un después en el campo del atesoramiento de datos, sino que plantea nuevas preguntas sobre cómo se usará esta tecnología en el futuro.
Su nacimiento, su formación profesional y su vida misma fueron siempre un gran misterio. Una sucesión de eventos lo catapultó a la fama en los años 30 del siglo pasado como el hombre que podía hacer que lloviera cuando quisiera y en los lugares menos pensados.
Desde el sistema Dactiloscópico para la identificación de las personas hasta test de embarazo, pasando por el bypass coronario de René Favaloro, celebramos la fecha con desarrollos que tuvieron un impacto y mejoraron la vida de las personas.