
Si tenés un router viejo, no lo tires: cómo podés reutilizarlo para que vuelva a tener vida en tu casa
Conocé de qué maneras podés darle una nueva vida a estos dispositivos cuando los cambiás por uno nuevo.
Conocé de qué maneras podés darle una nueva vida a estos dispositivos cuando los cambiás por uno nuevo.
Aprender un uso responsable de las redes y comprender la huella digital son habilidades esenciales que las familias y las escuelas necesitan transmitir a los jóvenes.
El gigante tecnológico eligió recordar sus raíces con un homenaje nostálgico que evoca a sus primeros años y que marcó la identidad visual de su buscador.
Su nombre fue lo primero que se escribió en la cajita del buscador web, un día como hoy, pero en el año 1998.
Reiniciar el router es lo primero que hacemos cuando la conexión anda mal, pero no siempre es efectivo. Los especialistas explican cuál es el método correcto para recuperar la señal.
El router suele estar prendido 24 horas seguidas y a veces necesita un “descanso”.
La iniciativa busca transformar situaciones cotidianas en relatos que sirvan de disparador en casa y en la escuela. TN Tecno conversó con el autor, Christian H. Miller: “No se trata de asustar a nuestros hijos, sino de darles herramientas”.
La nueva autorización abre la puerta a un internet satelital más barato y disponible para más argentinos.
Foros, redes sociales y enciclopedias online son las principales fuentes de la IA. Una investigación abrió el debate sobre la calidad y veracidad de esas plataformas.
Conocé el significado de este concepto y por qué cada vez más común entre los usuarios.
Gran parte del contenido que circula en la red ya no fue publicado por personas reales. El fenómeno ya preocupa y figuras como Sam Altman advierten sobre esta transformación.
Desde la elección del método de envío hasta medidas de seguridad adicionales, cada paso cuenta a la hora de blindar nuestros datos más delicados frente a intrusos o miradas no autorizadas.
No más zonas muertas ni conexiones lentas: seguí estos pasos para navegar por internet sin problemas desde tu habitación, la cocina o el living.
Un informe señala que los usan para entrenar modelos de lenguaje y el 87% es malicioso.
Especialistas descubrieron que algunas pantallas de verificación en sitios web están diseñadas para parecer auténticas, pero que en realidad forman parte de campañas de estafas virtuales. Claves para no caer en el engaño.
Aunque elimines cookies o navegues en incógnito, tu navegador revela mucho más de lo que pensás gracias a este método invisible y difícil de bloquear que recopila datos de tu dispositivo y construye un perfil casi imposible de borrar.
Si tu internet anda lento, quizá el problema no sea técnico: algunos elementos comunes en casa pueden estar bloqueando la señal.
La web cumple 34 años y, junto con el avance de la conectividad, también crecieron los riesgos: desde el ransomware hasta el robo de datos, la seguridad digital se volvió clave.
Aplicaciones populares esconden amenazas para chicos y adolescentes: desde grooming hasta difusión de datos sensibles.
En tiempos de “subir todo”, psicólogos y especialistas en vínculos advierten que la felicidad de a dos no se mide en likes. Publicar menos puede bajar la ansiedad, proteger la intimidad y fortalecer la comunicación. Qué dicen los expertos y cómo encontrar un punto sano con las redes.