
Probamos una computadora cuántica: cómo funciona y para qué sirve
En la Ekoparty, TN Tecno pudo ver en acción una muestra de la tecnología que cambió el paradigma de la computación clásica.

En la Ekoparty, TN Tecno pudo ver en acción una muestra de la tecnología que cambió el paradigma de la computación clásica.

Lejos de los sueldos récord, el sector atraviesa una transformación que a integrar nuevas herramientas, adaptarse a la automatización y competir en un escenario global cada vez más exigente.

Formulada en los inicios de la era digital, predijo el aumento exponencial de la potencia de procesamiento de los transistores y llevó que año tras año tengamos dispositivos más rápidos, pequeños y baratos.

El mítico programa de Microsoft transformó la computadora en una herramienta cotidiana, sentó las bases para la llegada de internet a los hogares y dejó un legado cultural único.

Después de décadas como experimento teórico, una nueva tecnología empieza a resolver desafíos reales en sectores como la salud, las finanzas, la logística y la inteligencia artificial.

Contra todo pronóstico, las memorias USB son tendencia entre los usuarios más expertos gracias a su precio y capacidades offline, por ejemplo.

Presentes en todos lados, son parte fundamental del funcionamiento de las computadoras: a través de ellos las máquinas ordenan datos, resuelven operaciones o analizan información.

Desde un minúsculo byte hasta unidades hipotéticas inconmensurables, el espectro para cuantificar datos revela los grandes avances de la informática en las últimas décadas.

Aaron Swartz demostró de chico sus habilidades de programación y luego se inclinó por el activismo digital. Un juicio y un final impensado.

Desde el uso que le vas a dar hasta el presupuesto disponible, todo influye en la elección.

El logro promete cambiar para siempre la computación al permitir la creación redes que podrían resolver problemas complejos de manera más eficiente.

Procesador, memoria y tarjeta gráfica son el corazón, cerebro y alma de los equipos. Modernizarlos te permitirán exprimir a tu dispositivo al máximo por mucho más tiempo.

Ambas son fundamentales para la comunicación en redes, pero desempeñan roles diferentes. Comprender estas diferencias no solo ayuda a gestionar mejor las conexiones y dispositivos.

Una combinación de teclas, que se destaca por su utilidad y eficiencia, es ideal para quienes trabajan con múltiples tareas o necesitan realizar búsquedas frecuentes en la web.

Espacio TEC, en Bahía Blanca, es un paraíso para los amantes de las computadoras y consolas retro. TN Tecno lo visitó y conoció las gemas de la colección.

Este nuevo enfoque de la informática combina lo mejor de diferentes sistemas para conseguir mayor eficiencia y rendimiento.

La falta de recursos para un acceso equitativo, la poca capacitación y riesgos éticos son algunos de los retos que enfrentan docentes y alumnos ante la inminente incorporación de la IA en los colegios.

La ingeniera y programadora norteamericana dio una videoconferencia en Nerdearla. TN Tecno conversó con ella sobre sus inicios, los desafíos de la Red y la importancia de la diversidad.

Facundo Díaz, CEO y fundador de /q99 conversó con TN Tecno sobre sus pasiones, los golpes de timón de la vida y cómo de los deportes acuáticos y una pequeña empresa de videojuegos con amigos llegó a formar una startup considerada de las mejores del mundo y que se posiciona para liderar la revolución de la inteligencia artificial.

Importante para mejorar la velocidad en que las computadoras trabajan, puede acumular datos obsoletos o innecesarios con el tiempo. Aquí te explicamos cómo funciona, sus beneficios y la razón para vaciarla periódicamente.