
Qué es la preeclampsia y cómo puede prevenirse
Esta dolencia suele comenzar después de las veinte semanas de embarazo. Uno de los síntomas principales es la hipertensión.
Esta dolencia suele comenzar después de las veinte semanas de embarazo. Uno de los síntomas principales es la hipertensión.
El potasio que contienen es clave para reducir los niveles de presión sanguínea. Sin embargo, su consumo debe ser evaluado por un profesional de la salud.
En el Día Mundial de Lucha contra la enfermedad que se conmemora este sábado, es importante tener en cuenta las recomendaciones de los profesionales.
Un control adecuado de la presión arterial y hábitos saludables pueden reducir el riesgo de trastornos de salud mental.
Se trata de diferentes prácticas que pueden contribuir a reducir la hipertensión, según revela un análisis de 182 estudios.
La presión arterial debe ser controlada y muchas personas no saben hacerlo o utilizan un tensiómetro que no es el ideal.
La reducción del consumo de sal es la estrategia dietética para frenar la hipertensión arterial, pero hay otras medidas igualmente útiles.
Una nueva investigación sugiere que incluir en la rutina una actividad específica puede ayudar a combatir la hipertensión.
El mineral es esencial para regular la presión arterial al contrarrestar los efectos de sodio en el organismo.
Un ensayo realizado por un profesor de fisiología mostró que las rutinas isométricas, aún con tiempo reducido, pueden ser eficaces a la hora de luchar contra la hipertensión.
En el Día Mundial de esta dolencia, el objetivo es concientizar a la población por su alta prevalencia y por las complicaciones tanto a corto y largo plazo que implica desconocerla y no tratarla.
Desde hace tiempo, los médicos prescriben el ejercicio físico para evitar enfermedades o ayudar en su tratamiento. Cuáles son los más recomendados y cuánto tiempo es el adecuado.
Disminuir su ingesta tiene efectos profundos en el organismo, principalmente sobre el sistema cardiovascular y la presión arterial.
Este es el principal factor de riesgo para presentar enfermedad cardiovascular, aumentando las chances de presentar infarto, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal o demencia.
Se estima que en la Argentina, una de cada tres personas sufre esta enfermedad. Acá te dejamos algunas recomendaciones para normalizarla.
Puede utilizarse para diferentes comidas y tiene otros beneficios como reducir la incidencia de ciertas enfermedades.
Los investigadores sospechan que el hallazgo podría ayudar a orientar a los esfuerzos de prevención de la presión arterial.
Se estima que la enfermedad afecta a uno de cada tres adultos en la Argentina y es el principal factor de riesgo cardiovascular.
Un nuevo estudio analizó el consumo de tomate o alimentos derivados de esta fruta y sus efectos sobre la hipertensión
Mucha gente desconoce si es hipertensa. La patología suele no dar síntomas y puede afectar cerebro, corazón y riñones.