
Estados Unidos ofrece una recompensa por información sobre Hezbolá en la Triple Frontera
El Departamento de Estado sostiene que la agrupación genera ingresos en la zona compartida por Argentina, Brasil y Paraguay.
El Departamento de Estado sostiene que la agrupación genera ingresos en la zona compartida por Argentina, Brasil y Paraguay.
El atentado en el que murió Ismail Haniyeh ocurrió en Teherán. Es la primera vez que el gobierno de Benjamin Netanyahu reconoce su participación en el hecho.
Teherán perdió su principal aliado en la región. El debilitamiento de Hamas y Hezbolláh, sus principales “grupos proxy”, agravan el poder de fuego de su frente occidental.
Benjamin Netanyahu dijo que fue “una grave violación” al cese el fuego.
Decenas de miles de desplazados regresan a sus hogares en el sur del país tras la retirada israelí. Dos periodistas resultaron heridos.
El ejército libanés empezó a reforzar su presencia en el sur del país. Más de 3800 muertos dejó el conflicto.
El acuerdo había sido negociado por Estados Unidos. Benjamín Netanyahu advirtió que el país mantendrá “libertad de acción” si Hezbollah viola el tratado.
Los bombardeos fueron una respuesta a los ataques israelíes en Beirut mientras se buscaba un cese al fuego. Algunos misiles alcanzaron la zona de Tel Aviv. Siete personas resultaron heridas.
En el bombardeo falleció Mohammed Afif, uno de los rostros más conocidos del grupo terrorista islámico.
El tráfico en el Ben Gurión no se vio afectado. El nuevo líder del movimiento libanés, Naim Qassem, aseguró que están “preparados” para una larga guerra.
El premier israelí dijo que perdió la confianza en Yoav Gallant, un “halcón” dentro del gobierno. Lo reemplaza el actual canciller, Israel Katz.
El líder militar de la organización terrorista fue trasladado para ser interrogado. Las Fuerzas de Defensa Israelí también bombardearon una fábrica subterránea de armas de Hamas en Gaza.
Dos proyectiles impactaron en el lugar donde se encontraban trabajadores agrícolas. Cuatro de las víctimas son tailandeses.
Fue uno de los fundadores de la milicia chiita libanesa y era hasta entonces el número 2 del grupo extremista.
Fue identificado como Hussein Ahmad Karaki. Según el informe que presentaron el Ministerio de Seguridad y la SIDE, es el responsable de reclutar terroristas y planificar ataques.
El ataque ocurrió el 4 de octubre en Beirut, pero recién este martes el ejército confirmó su muerte.
Con bombardeos en los suburbios de Beirut y otras localidades, la situación se vuelve crítica a medida que se emiten nuevas órdenes de evacuación.
Los ataques buscaron dañar las sedes de la ONG Al-Qard al-Hasan (AQAH), considerada el “banco” del grupo islámico.
Otros cuatro resultaron heridos en enfrentamientos con milicianos de Hezbollah.
El grupo terrorista volvió a lanzar una ola de cohetes sobre territorio israelí. El gobierno libanés promete aumentar la presencia del ejército en las zonas dominadas por la organización islámica.