
Tras el acuerdo con el FMI, el Gobierno prevé aplicar en mayo el nuevo esquema de tarifas de luz y gas
Los entes reguladores del sector trabajan en los últimos detalles para que antes del invierno ya rija la revisión para los próximos cinco años.
Los entes reguladores del sector trabajan en los últimos detalles para que antes del invierno ya rija la revisión para los próximos cinco años.
El ente regulador decidió postergar las resoluciones finales de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT). “Es una cuestión formal”, aclararon desde Energía.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril. Las tarifas de transporte y del punto de ingreso al sistema (PIST) se mantienen sin cambios.
Una llamarada con forma de hongo se elevó más de 20 metros en el aire, relataron los testigos. Descartan la hipótesis de un atentado.
El Ministerio de Economía buscará que los incrementos del cuarto mes vuelvan a marcar el sendero de una inflación en retroceso. Qué pasará con los subsidios a los hogares.
Si bien el gasoducto a Vaca Muerta transportará este año más metros cúbicos para los meses de alta demanda, aún se requieren importaciones para garantizar que no haya faltantes. Enarsa fue autorizada a endeudarse por US$500 millones para efectuar esas compras
Las actualizaciones fueron informadas a través de una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
El incidente ocurrió en la intersección de las avenidas Carlos Pellegrini y Juan Domingo Perón. El joven fue trasladado al Hospital Argerich.
Además de los tips de eficiencia energética, es importante seguir otros consejos que ayudan a su uso racional y evitar que la boleta llegue con valores muy superiores a los esperados.
Desde el Gobierno anticiparon que en abril entraría en vigor un nuevo esquema de incrementos automáticos que, en ausencia de eventos excepcionales, se extendería por cinco años.
Los pedidos de las compañías se realizaron en el marco de la Revisión Quinquenal Tarifaria ante el ENARGAS. Cuáles son los cuadros tarifarios que le solicitaron al Gobierno.
Este jueves, autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas se reúnen con las empresas distribuidoras y transportadoras para discutir la Revisión Quinquenal de Tarifas. Además, se tratarán las actualizaciones del boleto de colectivo, subte y peajes porteños.
La quita de bonificaciones a la energía eléctrica se aplicará de forma gradual hasta diciembre. La Secretaría de Energía lo definió en una resolución publicada en en el Boletín Oficial.
La bonificación sobre el precio de la energía se unifica en 65% para usuarios de ingresos bajos y en 50% los hogares de ingresos medios. A partir de febrero, la electricidad sube 1,5% y el gas aumenta 1,6%.
Los usuarios de ingresos bajos y medios tendrán un incremento mayor, ya que se estableció un ajuste en las bonificaciones.
El 6 de febrero se definirá el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones de los próximos 5 años. Cuál es la propuesta del Gobierno.
Lo hizo a través de una resolución, publicado en el Boletín Oficial. También liberó las bocas de carga, así como quitó los cupos y aportes obligatorios.
La Secretaría de Energía avanza en la modificación del esquema de asistencia estatal para que solo queden dos tipos de usuarios, que espera aplicará hacia fines del otoño.
El encuentro con las empresas transportistas y distribuidoras de gas natural de todo el país se realizará el 6 de febrero. Se evaluará el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones durante los próximos 5 años.
En algunos servicios públicos, las subas superaron el 500% en 2024. En este año electoral, en cambio, estarán por debajo de la inflación hasta las audiencias públicas. Habrá cambios en el esquema de subvención estatal.