El Gobierno anunció que aumentará los sueldos de las fuerzas federales
Las subas, de alrededor del 5%, regirán desde marzo para efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, PSA y del Servicio Penitenciario Federal.
Las subas, de alrededor del 5%, regirán desde marzo para efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, PSA y del Servicio Penitenciario Federal.
El Ejecutivo impulsó esta medida porque cree que organizaciones vinculadas a Irán pueden operar en la Argentina en respuesta a la alianza de Milei con Estados Unidos e Israel.
Se modificaron los sueldos básicos, con suplementos y complementos específicos para la Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.
El Ministerio de Defensa, de Economía y de Seguridad, publicaron en el Boletín Oficial un alza en los haberes de abril. Las escalas salariales superan los $1.700.000 en algunos rangos.
A través de los decretos 648, 649 y 650, el Ejecutivo liquidará una suma extra de fin de año al personal de las distintas fuerzas por única vez para “garantizar el camino de recuperación económica”. Cuándo será liquidado.
Según el sitio especializado Privacy Affairs, la información fue distribuida en varios sitios y en foros de piratas informáticos. El descargo de la obra social.
El diputado Cristian Ritondo presentó un proyecto de ley en el Congreso. La iniciativa incluye a policías, prefectos, gendarmes y militares, así como a profesionales que revisten en cualquiera de las armas.
Cuál es el número de positivos en las zonas más golpeadas por la pandemia en la Argentina: Buenos Aires, la Ciudad y Chaco.
Exigen la creación de un órgano externo que audite sus denuncias. El entretejido de un "pacto de machos" que busca silenciarlas y amedrentarlas.