
Adiós al frutero tradicional: la nueva tendencia que no ocupa espacio y revolucionará las cocinas en 2025
Este innovador modelo no solo conserva las frutas frescas, sino que también transforma la decoración de tu hogar.
Este innovador modelo no solo conserva las frutas frescas, sino que también transforma la decoración de tu hogar.
Con la llegada de los primeros fríos, estas frutas vuelven a ocupar un lugar clave en la alimentación diaria. Aportan vitamina C, antioxidantes y fibra, fundamentales para reforzar las defensas y prevenir enfermedades respiratorias.
Puede utilizarse de forma cosmética y sostenible, dependiendo del caso. Su uso aporta beneficios tanto al cuidado personal como al bienestar general.
Descubrí el truco para mantener este fruto fresco por más tiempo en la heladera.
La especialista realizó un experimento y llegó a una conclusión final para ralentizar la maduración de esta fruta.
Se exportaron 76.848 toneladas en enero y febrero. El SENASA fiscalizó y certtificó que los productos de Río Negro y Neuquén cumplieran con los requisitos sanitarios de los mercados de destino.
Una modificación genética ayuda a su conservación y promete revolucionar la industria alimentaria.
Te contamos cuál es el secreto para mantener esta fruta en perfectas condiciones por más tiempo.
Esta preparación se puede usar como postre o combinar con quesos o yogur.
Pese a que no lo creas, con esta fruta se puede hacer un dulce similar a los tradicionales. El paso a paso.
En un encuentro desarrollado en Trelew, se acordaron nuevas medidas para asistir a los productores de frutas de Río Negro y Neuquén, incluyendo una línea de crédito para capital de trabajo y la actualización de la legislación para la exportación de productos.
Conocé los beneficios que tiene y por qué puede ayudar a la limpieza del electrodoméstico.
La Bolsa de Comercio de Rosario analizó el impacto de las desregulaciones impulsadas por el Gobierno. El sector creció 22% en embarques durante 2024, que sumaron más de US$1150 millones el año pasado.
Se trata del productor chaqueño Walter Detzel, de Juan José Castelli. Chaco, quien se comunicó con Federico Sturzenegger. Su caso impulsó un cambio en el mercado para las economías regionales.
Incorporar estas frutas en el desayuno no solo contribuye a mantener niveles equilibrados de azúcar en sangre, sino que también aporta nutrientes esenciales para la salud general.
La Secretaría de Agricultura cambió las normativas de regulación de la producción y comercialización de estos alimentos en el mercado interno y externo.
La cáscara de sandía es un recurso valioso que muchas veces terminamos desperdiciando sin saberlo.
Esta preparación permite usar esta fruta que tiene su cosecha durante el verano en Argentina. El paso a paso.
Este alimento, cargado de vitaminas, minerales y antioxidantes, es una elección natural que puede transformar tu salud.
Tienen un mismo origen en China, pero diferentes texturas en su piel, por ejemplo.