
Científicos de la NASA calcularon la fecha exacta del fin del mundo
Con simulaciones hechas en supercomputadoras se llegó a la estimación más precisa conseguida hasta hoy.
Con simulaciones hechas en supercomputadoras se llegó a la estimación más precisa conseguida hasta hoy.
Un famoso físico teórico vaticinó que el planeta podría convertirse en “una gigantesca bola de fuego” con 250 grados de temperatura y lluvia de ácido sulfúrico en una fecha no tan lejana.
Los visitantes cada vez son más y eso trae prosperidad a la ciudad, pero también representa una carga para la fauna, aumenta el costo de la vida y contribuye a la escasez de viviendas para los trabajadores.
A través de cálculos hechos con supercomputadoras, los investigadores determinaron la fecha del fin del mundo.
Basándose en sus lecturas de la Biblia, el científico vaticinó la fecha del apocalipsis.
La perspectiva permite al espectador sentir la intensidad del momento, como si estuviera experimentando el desastre en carne propia.
Un estudio científico de 1960 predijo que el fin del mundo llegaría el 13 de noviembre de 2026, debido al colapso de la humanidad por la sobrepoblación. Aunque hoy en día la tasa de crecimiento comenzó a estabilizarse, la preocupación por los límites de los recursos globales sigue presente en los debates científicos.
Asteroides, guerras nucleares y eventuales pandemias podrían acelerar la extinción de la vida en la Tierra.
Se trata del Doomsday Clock, una herramienta simbólica creada por un grupo de científicos fundado por Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer. Su objetivo es marcar -hipotéticamente- cuándo será el fin de la civilización.
El estadio Islas Malvinas de Ushuaia está ubicado en la entrada del Parque Nacional Tierra del Fuego, donde termina la Ruta 3.
Un grupo de astrofísicos afirmaron que el universo dejará de expandirse y comenzará a contraerse, hasta colapsar, dentro de 100 millones de años
Más allá de que los expertos habían advertido que no había pruebas de supuestas menciones sobre el Apocalipsis, el pánico tomó estado mundial en la previa de aquel día.
La competencia que se desarrolla en el Fin del Mundo se hará el sábado 10 de diciembre.
El fin de nuestra civilización industrial como la conocemos fue predicho por los investigadores en la década de 1970.
El análisis lo elaboró un instituto de investigación de Melbourne. Los especialistas aseguraron que el calentamiento global es una amenaza existencial a corto o mediano plazo.