
Cometa 3I/ATLAS: cuándo pasará cerca de la Tierra y cómo verlo en vivo
Tras alcanzar su punto más próximo al Sol, el misterioso visitante interestelar sigue su recorrido y mantiene expectante a astrónomos y aficionados.

Tras alcanzar su punto más próximo al Sol, el misterioso visitante interestelar sigue su recorrido y mantiene expectante a astrónomos y aficionados.

El científico Lucas Paganini aportó datos sobre la naturaleza del cometa.

Wizor Space es una app inmersiva que lleva a los usuarios al interior de una estación en la Luna o Marte. La herramienta permite tomar decisiones críticas para la supervivencia y el bienestar de la tripulación con datos reales.

La composición, compartida por la Agencia Espacial Europea, descubre la magnitud del problema: ya son millones los restos de naves de distintos tamaños que se acumulan alrededor del planeta

El hito confirma que los procesos químicos ocurren incluso en condiciones extremas y abre una ventana para entender cómo los ingredientes de la vida se reparten por el universo.

Este hito tecnológico trajo problemas inesperados: la basura espacial y el bloqueo del cosmos.

La Agencia Espacial de Australia, junto con especialistas, trabaja para determinar el origen del bólido: ¿es una nave espacial o restos de un cohete?

Se desarrolló sin fondos de agencias gubernamentales y será el primero operado de manera comercial. Buscará planetas habitables más allá del sistema solar.

Un astrofísico de la agencia espacial sugirió que civilizaciones de otras galaxias no tienen la tecnología necesaria para encontrarnos y abandonaron la búsqueda.

Los detalles del proyecto AVATAR, que se realizará en la misión Artemis II, cuando una nave de la agencia estadounidense sobrevolará el astro.

La Luna es rica en recursos y servirá como plataforma para viajes hacia nuevos destinos. El primer paso es el establecimiento de bases en ese paraje.

Algunos investigadores afirman que este objeto interestelar muestra indicios de ser artificial y con un origen alienígena.

Mientras las redes se llenan de teorías, los científicos analizan este fenómeno fascinante, pero perfectamente natural.

Se encuentran entre 700 y 1000 kilómetros de altitud y un choque entre ellos podría desencadenar una reacción en cadena que pondría en riesgo a satélites de comunicaciones y observación.

El informe destaca que incluso los observatorios más modernos tendrían dificultades para rastrearlos a tiempo y solo podrían ser detectados apenas un par de semanas antes de llegar a nuestro planeta.

La cápsula orbitó de polo a polo durante un mes para estudiar el impacto de la radiación en los tripulantes. Las muertes registradas se atribuyeron a “conflictos de grupo”.

La comunicación marca un hito histórico en la exploración espacial y es clave para futuras misiones.

Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales

Observaciones recientes revelaron que el objeto espacial KY26 es más pequeño de lo que se creía. El descenso se concretaría en el año 2031.

La composición permite a los científicos entender cómo se forman y evolucionan las estrellas en la compleja arquitectura de nuestra galaxia.