
¿Sonda alienígena o cometa? Todo lo que se sabe sobre 3I/Atlas, el objeto interestelar que detectó la NASA
Mientras las redes se llenan de teorías, los científicos analizan este fenómeno fascinante, pero perfectamente natural.
Mientras las redes se llenan de teorías, los científicos analizan este fenómeno fascinante, pero perfectamente natural.
Se encuentran entre 700 y 1000 kilómetros de altitud y un choque entre ellos podría desencadenar una reacción en cadena que pondría en riesgo a satélites de comunicaciones y observación.
El informe destaca que incluso los observatorios más modernos tendrían dificultades para rastrearlos a tiempo y solo podrían ser detectados apenas un par de semanas antes de llegar a nuestro planeta.
La cápsula orbitó de polo a polo durante un mes para estudiar el impacto de la radiación en los tripulantes. Las muertes registradas se atribuyeron a “conflictos de grupo”.
La comunicación marca un hito histórico en la exploración espacial y es clave para futuras misiones.
Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales
Observaciones recientes revelaron que el objeto espacial KY26 es más pequeño de lo que se creía. El descenso se concretaría en el año 2031.
La composición permite a los científicos entender cómo se forman y evolucionan las estrellas en la compleja arquitectura de nuestra galaxia.
De dimensiones comparables a un edificio de varias decenas de pisos, el bólido viaja a casi 39 mil kilómetros por hora. La NASA reveló las chances de chocar con nuestro planeta.
En la composición se pueden observar miles de estrellas jóvenes enmarcadas por nubes de polvo y gas.
La agencia espacial abrió una convocatoria para que cualquier persona forme parte de Artemis II. Te contamos cómo sumarte a la lista y dejar tu huella en la historia de la exploración espacial.
Un nuevo estudio descubrió, a través de mapas de probabilidad, como seleccionar con precisión los puntos donde impactar un objeto espacial sin control y así evitar riesgos futuros para nuestro planeta.
Las imágenes de este fenómeno fueron capturadas por un experto astronauta de la NASA y sorprendieron a las redes sociales
El rover Perseverance detectó en rocas marcianas halos negros que contienen hierro y fosfato, dos elementos esenciales para existencia de organismos microbianos.
Estas composiciones, que combinan valor científico y belleza visual, ofrecen a los astrónomos información sobre la formación de planetas, estrellas y la evolución del universo.
Esta espectacular formación, envuelta en gas y polvo estelar, es una de las más llamativas del cosmos.
Una odisea interestelar de cuatro siglos permitirá estudiar la vida y las tecnologías necesarias para la supervivencia en el cosmos.
Starship ascendió y cumplió su plan en las alturas, mientras que el propulsor Super Heavy amerizó en el Índico, a poco más de una hora del despegue.
Un fenómeno, llamado “ring rain”, provoca que esta maravillosa formación espacial se desvanezca y caiga sobre la superficie del planeta.
La agencia espacial de Estados Unidos incorporó aprendizaje automático en rovers, telescopios y naves que ayudan a humanos a tomar decisiones en tiempo real, procesar datos y acelerar descubrimientos.