
Después de cinco décadas, cayó en la Tierra la nave rusa que orbitaba nuestro planeta sin control
El satélite, lanzado durante la era soviética, impactó en el océano Índico sin causar daños ni víctimas.
El satélite, lanzado durante la era soviética, impactó en el océano Índico sin causar daños ni víctimas.
Diseñado para buscar hielo en el polo sur de nuestro satélite, actualmente permanece almacenado a la espera de un lanzamiento.
Los elevados costos y la falta de reutilización fueron la razón del fin de un programa que llevó más de una década de trabajo. La nueva estrategia de la Casa Blanca priorizará la exploración de Marte.
Con simulaciones hechas en supercomputadoras se llegó a la estimación más precisa conseguida hasta hoy.
Las fotos recibidas confirman que el instrumento, que tiene el objetivo de mapear el universo, está bien configurado.
Este fenómeno alcanzará su punto máximo la madrugada del 5 al 6 de mayo, y desde Argentina tendremos una ubicación privilegiada para observarlo.
Lanzado por la Unión Soviética en 1972, en plena Guerra Fría, Kosmos 482 tenía la misión de explorar Venus. Desde entonces, se encuentra a la deriva.
De tener éxito en sus próximas misiones, el gigante asiático podría vencer a Estados Unidos en la carrera espacial del siglo XXI.
Planetas en primer plano, galaxias lejanas, nebulosas de formas imposibles y fenómenos estelares fueron captados por este maravilloso instrumento de la NASA/ESA.
Sunbird es un vehículo espacial revolucionario, propulsado a fusión nuclear, que es capaz de alcanzar velocidades de hasta 500.000 kilómetros por hora.
Los detalles de esta composición revelan pistas para entender cómo se desintegran las estrellas con una masa similar al Sol.
Un fenómeno similar ocurriría en el Sistema Solar, aunque recién dentro de 5.000 millones de años.
Alcanzar otro mundo es una tarea que se mide en meses, años e incluso décadas.
La iniciativa a cargo de una estudiante de posgrado es financiada por la NASA. La clave es purificar el recurso disponible en aquel paraje de modo que sea apta para el consumo humano.
Durante este fenómeno astronómico, nuestro satélite estará completamente iluminado y brillante, y ofrecerá un espectáculo en el cielo nocturno.
La NASA divulgó las conclusiones de un estudio realizado con roedores en la Estación Espacial Internacional. “Estos resultados son una advertencia”, indican especialistas.
La inteligencia artificial imaginó valles y deltas arbolados en la superficie del planeta rojo en su pasado.
Está en construcción. Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del ELT y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Esta curiosidad estelar ocurre cuando el Sol es cubierto por la Luna cuando sale por el horizonte.
La imagen no solo sorprende por su impacto visual, sino que también revela detalles de la formación de las estrellas.